El futbolista José Florentín ha informado oficialmente al Congreso de la Nación sobre la denuncia penal que interpuso contra el diputado tucumano Carlos Cisneros, a quien acusa de operar en su contra dentro de una causa por presunto abuso sexual.
A través de sus abogados, Florentín dirigió una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que fue ingresada este jueves 2 de octubre. El objetivo de la presentación es notificar institucionalmente a las autoridades legislativas sobre la acusación que pesa sobre uno de sus miembros, para que evalúen las medidas que correspondan.
En el documento, el deportista sostiene que el parlamentario peronista utilizó «falsas denuncias como método extorsivo», apoyándose en una estructura integrada por abogados, asesores y empleados del sindicato de La Bancaria, al cual Cisneros también pertenece.
La denuncia penal (causa S-077592/2025) se tramita ante la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Complejos de Tucumán. En ella, Florentín no solo acusó de falso testimonio a la joven que lo denunció por abuso sexual en 2024, sino que también imputó a allegados de ella, a sus abogados y al propio diputado Cisneros. Según su versión, todos ellos habrían conformado una red delictiva para perjudicarlo, borrando pruebas y coaccionando a testigos.
Los abogados de Florentín destacaron en la nota dos puntos de extrema gravedad:
a) La utilización sistemática de denuncias falsas con fines extorsivos.
b) El daño que esta práctica inflige a los derechos de las mujeres, al desviar recursos judiciales de casos reales y explotar situaciones de vulnerabilidad económica para reclutar testigos o denunciantes falsos.
El escrito advierte que esta «metodología perversa» no solo perjudica a los acusados injustamente, sino que también debilita al sistema judicial y cuestiona la integridad de las instituciones.