El hospital pediátrico avanza en la renovación de infraestructura, equipamiento y tecnología para posicionarse entre los mejores de Latinoamérica.
El Hospital Garrahan inició una nueva etapa institucional con un ambicioso plan de obras y adquisición de equipamiento, financiado con una inversión sin precedentes de casi 30.000 millones de pesos. El objetivo es modernizar su infraestructura, incorporar tecnología de última generación y consolidar su rol como centro pediátrico de referencia en alta complejidad en América Latina.
Así lo anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa, donde destacó que las mejoras serán posibles gracias a la eficiente administración de los recursos propios del hospital, sin transferencias adicionales del Estado. “El dinero va a donde tiene que ir y no se despilfarra en gastos políticos”, afirmó.
Inversiones estratégicas
Entre las principales adquisiciones se destaca un Acelerador Lineal Pediátrico, único en su tipo en hospitales pediátricos de América Latina, que permitirá tratar entre 400 y 600 niños por año con técnicas de radiocirugía adaptativa y radioterapia guiada por imágenes, reduciendo los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.
También se avanzará en la construcción del Área de Internación para Trasplante de Médula Ósea (TMO), una unidad altamente especializada que absorberá toda la demanda nacional y evitará costosas derivaciones al exterior. Además, se reacondicionarán cuatro quirófanos actualmente inactivos y se equiparán con microscopios quirúrgicos, arcos en C, ecógrafos intraoperatorios y otros dispositivos de última generación para acortar tiempos de cirugía y minimizar riesgos.
Tecnología innovadora
El plan incluye la incorporación de máquinas de perfusión renal y hepática, inexistentes hasta ahora en Argentina, que simulan las condiciones del cuerpo humano para optimizar la calidad de los órganos en trasplantes. A esto se suma una ambulancia equipada con tecnología ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea), que funciona como un pulmón y corazón artificial externo, permitiendo el traslado seguro de pacientes críticos.
Como parte de la renovación integral, se reemplazarán 400 camas, camillas y sillas de ruedas con más de tres décadas de uso, y se adquirirán equipos esenciales para esterilización, diagnóstico y producción de medicamentos, como autoclaves, ecógrafos para elastografías y un equipo de lecho fluido para farmacotecnia.
Compromiso con el personal
Adorni recordó que, en septiembre, el hospital otorgó un complemento remunerativo permanente a su personal, en reconocimiento a su dedicación. “Esto se suma al camino de mejoras que iniciamos”, señaló.
El ministro de Salud, Mario Lugiones, afirmó que esta inversión “es histórica” y refleja el compromiso del Gobierno con la salud pública: “La plata está, pero mal distribuida. Hoy estamos revirtiendo eso”.
Un salto hacia la excelencia
Frente al “lamentable estado” edilicio heredado, según describió Adorni, el Garrahan inicia ahora una etapa de crecimiento sostenido que busca transformarlo en el mejor hospital pediátrico de la región, garantizando atención de excelencia para todos los niños del país.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-garrahan-inicia-una-nueva-etapa-con-mejoras-estrategicas-en-infraestructura-y
https://www.infobae.com/salud/2025/10/03/el-gobierno-anuncio-obras-en-el-hospital-garrahan-por-30000-millones/