El mercado celebra el apoyo de EE.UU.: bonos y ADRs se disparan hasta 23%, el riesgo país se desploma y cae el dólar oficial

Los mercados financieros argentinos experimentaron una jornada de euforia este lunes, con los bonos y los ADRs registrando subas de hasta un 23%, luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestara un apoyo contundente al Gobierno de Javier Milei y dejara abierta la posibilidad de un auxilio financiero. El anuncio, que incluye opciones como líneas de swap y compra de deuda, funcionó como un salvavidas para los activos locales, que venían de sufrir una severa sangría tras el revés electoral oficialista en la provincia de Buenos Aires.

El índice S&P Merval escaló 6,3% en pesos y un contundente 13,2% en dólares, alcanzando su mayor nivel en casi dos semanas. Los ADRs lideraron las subas en Wall Street, con alzas explosivas en entidades financieras: Grupo Supervielle (+23,1%), BBVA Argentina (+21,4%) y Grupo Galicia (+20,4%). En paralelo, los bonos en dólares como el Bonar 2041 se dispararon más de un 20%, lo que provocó que el riesgo país, medido por JP Morgan, se desplomara 24,1% hasta los 1.105 puntos básicos, alejándose de los preocupantes 1.500 puntos que había tocado la semana pasada.

Esta suba de confianza, calificado por los analistas como un «shock positivo», tiene un nombre y apellido: el respaldo explícito de la administración Trump a la gestión de Milei. Bessent no sólo aseguró que «todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa» y que su organismo «hará lo necesario» para apoyar al país, sino que definió a la Argentina como un «aliado sistémicamente importante» en la región, avalando directamente la agenda de reformas. Este respaldo verbal será seguido de cerca en la reunión que mantendrán este martes el presidente estadounidense, Donald Trump, y Javier Milei en Washington, donde se esperan anuncios concretos.

La medida del Gobierno nacional de establecer retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre se sumó al optimismo, apuntando a acelerar el ingreso de dólares en un contexto crítico para las reservas del Banco Central. No obstante, los especialistas advierten que la clave será la durabilidad de esta estabilidad. «La incógnita pasa a ser si el Gobierno podrá transformar este apoyo internacional en un puente más duradero», señaló Agustina Savoia, de Cocos Gold, destacando que la sostenibilidad dependerá de la acumulación de reservas y de la dinámica electoral futura. La reacción del mercado deja en claro que el oxígeno financiero externo es visto como la principal esperanza para evitar una crisis mayor.

https://www.ambito.com/finanzas/los-adrs-y-bonos-dolares-rebotan-posible-anuncio-fondos-del-tesoro-eeuu-n6193259

https://www.perfil.com/noticias/amp/economia/vuelan-bonos-y-adrs-argentinos-en-wall-street-tras-el-apoyo-del-secretario-de-estado.phtml

Más Noticias

También puede interesarte

Caso Federico Toledo: dictaminan prisión preventiva para Santiago Budini

La Justicia tucumana ordenó este lunes la prisión preventiva...

Apoyo estratégico de EE.UU. a Argentina: un respaldo explícito a la gestión y agenda de Milei

En un movimiento de gran impacto financiero y político,...

Federico Toledo: el privilegio, la violencia desestimada y la grieta en el discurso de seguridad

Santiago Leonel Budini, hijo de un policía, está preventivo...