Tucumán consolida su excelencia en trasplantes de alta complejidad con la recuperación de pacientes de otras provincias

El sistema público de salud de Tucumán ha alcanzado un nuevo hito en materia de trasplantes de alta complejidad con la exitosa recuperación y alta médica de tres pacientes provenientes de Santa Fe y Entre Ríos, quienes recibieron trasplantes de médula ósea en el Hospital Néstor Kirchner. Este logro reafirma el posicionamiento de la provincia como centro de referencia regional para procedimientos de alta complejidad.

Entre los pacientes dados de alta se encuentra Alberto, un hombre de Cañada Grande, Santa Fe, quien se recuperó satisfactoriamente después de un trasplante autólogo de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). El proceso comenzó con su llegada a Tucumán el 15 de julio para una evaluación multidisciplinaria rigurosa, seguida de su internación el 30 de julio para iniciar el tratamiento que culminó con éxito.

La doctora Flavia Figueroa, jefa del Departamento de Hemato-Oncología y Unidad de Trasplante UTCPH, explicó que «estamos interconectados con otras unidades de trasplante de médula ósea públicas del país. Al estar dentro de esa red, comenzamos a recibir pedidos de evaluación de pacientes potencialmente candidatos a trasplante autólogos de distintas provincias».

El procedimiento, aunque presentó complicaciones esperables, fue superado de manera estable por el paciente. «A medida que el paciente recuperó los glóbulos blancos, las plaquetas y los glóbulos rojos, fue resolviendo todo lo infeccioso», detalló Figueroa, quien destacó el trabajo interdisciplinario que hace posible estas intervenciones: «Interviene todo el equipo de hemato-oncología, pero con el sostén de áreas como hemoterapia, bioquímicos, farmacéuticas, diagnóstico por imágenes, odontología, limpieza, dirección, entre otros. Sin ellos no sería posible».

El emotivo momento del alta fue celebrado con aplausos por parte de la familia y el personal de salud. El propio Alberto, visiblemente conmovido, expresó: «Mi corazón está aquí. Muchas gracias, los quiero mucho a todos».

En lo que va del año, el hospital ya ha realizado diez procedimientos de este tipo, superando los nueve realizados durante todo 2024. Estos trasplantes requieren una preparación integral del paciente, la extracción de su médula, una quimioterapia severa que elimina toda su inmunidad y, posteriormente, la realización del trasplante, con días críticos donde el paciente queda sin defensas.

Uno de los pacientes beneficiados, Ulises Franco García de Paraná, compartió su experiencia: «Estuve dos meses en Tucumán, un mes internado. Hoy me dieron el alta y mañana regreso a Paraná para seguir con mis tratamientos. Fue complicado, con muchas complicaciones, pero hoy estoy acá gracias a los doctores. Es un milagro, una cosa de no creer. Me siento como un bebé nuevo».

Tamara, hermana de Ulises, destacó la calidad de la atención recibida: «La atención recibida en el hospital fue maravillosa e increíble. Este testimonio busca transmitir a la gente que sí es posible salir adelante y que siempre existen lugares preparados para brindar esa oportunidad».

El Hospital Néstor Kirchner se consolida así como institución de referencia para tratamientos de alta complejidad en el sistema público, garantizando equidad y calidad de atención para pacientes de toda la Argentina, con tecnología de primera línea y equipos altamente capacitados que trabajan de manera interdisciplinaria para salvar vidas.

Más Noticias

También puede interesarte