El MPF solicitó la prórroga de la prisión preventiva que viene cumplimiento hace seis meses Carlos Fabián Mercado, el acusado de asesinar a la mujer en Los Bulacio.
Este miércoles 27 de diciembre se realizó una audiencia en la que el Ministerio Público Fiscal pidió que se extienda la medida cautelar de mayor intensidad que, desde el 25 de junio de este año, viene cumpliendo Carlos Fabián Mercado (47), quien se encuentra imputado por el crimen de su ex pareja, Silvana Alejandra Monzón (50).
De acuerdo a la acusación, el aberrante episodio se registró el viernes 23 de junio pasado, entre las 20 y 21:50 horas. El acusado, que ya ejercía violencia de género desde un tiempo prolongado sobre la víctima, la trasladó en su moto hacia la ruta 321, a un lugar descampado y sin iluminación, en la localidad de Los Bulacio (Cruz Alta). Una vez allí, primero abusó sexualmente de ella y luego, con intenciones de quitarle la vida, le dio múltiples golpes, generándole numerosas lesiones y causándole por un traumatismo encéfalo craneano grave.
Mercado está imputado por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En la cárcel mientras se acerca el juicio
El caso está en manos de la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo de Carlos Sale. En esta ocasión, actuó en su representación la auxiliar de fiscal Luz Becerra, quien requirió la prórroga de la prisión preventiva por 41 días (hasta el 8 de febrero).
“La teoría del caso de esta Fiscalía es que el imputado simuló haber sido víctima de un robo junto con la víctima”, afirmó la investigadora, y señaló pericias que restan concluir. “Es necesario realizar un segundo informe de ADN con otras muestras que aún no han sido analizadas, tomadas de un caso encontrado en el lugar del hecho y de dos manchas de encharcamiento que también estaban en el lugar. Eso a los fines de tratar de esclarecer con mayor certeza lo que pasó y desvirtuar la teoría del imputado, en cuanto a que fue un accidente. Nosotros entendemos que se trató de una escena montada por el acusado para confundir la investigación”, consideró Becerra.
“La idea es que los informes estén para esa fecha (8 de febrero) y tengamos preparado el requerimiento de apertura a juicio”, concluyó la auxiliar de fiscal. Por su parte, el juez aceptó todo lo demandado por el MPF.