El juez dictó la libertad para el agente acusado de las amenazas de bomba en la Secretaría de Trabajo

Estará sometido a medidas de coerción de menor intensidad por 20 días, de acuerdo a lo resuelto por el magistrado, quien dispuso una caución en su contra por el monto de $2.000.000. La Unidad Especializada en Cibercriminalidad del MPF había solicitado la extensión de la prisión preventiva.

Ayer jueves, 16 de noviembre, la Unidad Especializada en Cibercriminalidad, que subroga Carlos Saltor, solicitó la prórroga de la prisión preventiva para el agente policial, de 21 años, imputado por el delito de intimidación pública en perjuicio de la Secretaría de Trabajo.

En la jornada, la auxiliar de fiscal, Jessie Luz García, pidió la extensión de la medida de coerción de máxima intensidad por el plazo de 20 días, sin embargo, el juez interviniente no hizo lugar a lo planteado por la Fiscalía y ordenó el cese de la prisión preventiva y su reemplazo por medidas de menor intensidad, entre ellas: someterse al procedimiento y no obstaculizar la investigación; la obligación de fijar y mantener el domicilio; la prohibición de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley; la obligación de permanecer a disposición del Tribunal y concurrir a todas las citaciones que se formulen; la obligación de presentarse tres veces por semana en la comisaría de Lastenia; la prohibición de salir sin autorización previa del ámbito territorial; la retención de documentos de viaje, los que deberán ser entregado en custodia al Ministerio Fiscal; la prohibición de portar cualquier tipo de arma de fuego propia o impropia, sin que sea necesaria la acreditación de aptitud de disparo del arma o su munición y la prestación de caución personal por el monto de $2.000.0000.

La teoría del caso

El 28 de julio del corriente año, a las 08:02 horas aproximadamente, el imputado con intenciones de causar temor público se comunicó en forma anónima a través de la línea de la cual que es titular al teléfono de la Secretaría de Trabajo de la provincia, ubicada en calle Crisóstomo Álvarez 158 de esta ciudad capital.

En ese llamado, que fue recepcionado por un empleado, dijo: «Van a tener novedades, si pueden salir porque acaban de poner una bomba y en 15 minutos no tendría que haber nadie». De esta manera, provocó temor en los miembros de la institución y la población en general, a consecuencia de ello debió intervenir personal policial y bomberos quienes aplicaron el protocolo del caso, para ello, evacuaron el establecimiento a fin de registrar el lugar lo que provocó tumulto y caos en el tránsito mientras se aplicaba el protocolo preventivo, con resultado negativo en las inspecciones realizadas.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...