«No es tiempo de tibios»: el desafiante mensaje de Javier Iguacel, dirigente del PRO, al anunciar su apoyo a Milei

Mientras el radicalismo debate qué posición tomará para la segunda vuelta electoral, desde el PRO han comenzado los desafiantes pronunciamientos contra quienes aún no se han definido y muestran ambigüedades y temores.

Por ello, el ex ministro de Energía Javier Iguacel tomó la posta y anunció su firme convicción de apoyar a La Libertad Avanza, que lleva de candidato a Javier Milei, para el balotaje contra el ministro de Economía Sergio Massa.

“No es tiempo de tibios. Voy a apoyar a Javier Milei, porque es Libertad o Delincuencia. Siempre fui un defensor de la libertad y la honestidad: en mi vida, en mis trabajos y en mi ciudad. Siempre enfrenté a los poderosos. Denuncié la causa Vialidad hasta Chocolate. Caiga quien caiga”, escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

“El domingo casi el 60% de la gente votó a favor de la honestidad y la libertad. En contra del kirchnerismo. En contra de seguir creando pobreza. En contra de que el poder lo tenga la política y no la gente. No sigamos con lo mismo, apostemos con convicción x cambiar nuestra”, afirmó el dirigente de Pro en un hilo.

Iguacel, el intendente que bajó impuestos y recaudó más

En 2020, Iguacel eliminó casi 100 tasas y logró incrementar los recursos casi en un 50% en 11 meses. En el municipio bonerense, ubicado a 148 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, explican que desde un comienzo, el plan fue hacer un sistema más simple (con menos trámites y menos tasas), más fácil (con mayores métodos de pago), más claro (cada tasa relacionada al servicio prestado) y más justo (las tasas ajustadas de acuerdo a la evolución salarial). Y a partir de enero comenzó a ponerlo en práctica junto a su equipo de Hacienda, liderado por Francisco Pigretti.

“La gente no da más de pagar impuestos. Saqué muchas tasas con baja cobrabilidad y aumentamos la recaudación. Apuntamos a que nos paguen por los servicios reales que estamos prestando”, explicó Iguacel ante la consulta de Infobae. Frente a una cobrabilidad del 42% antes del cambio de sistema, ahora llega al 75 por ciento.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...