En Tucumán la inflación de agosto llegó al 14.3 por ciento y superó en casi dos puntos a la nacional, la peor en 20 años

Por la devaluación del 20 por ciento en el dólar oficial tras las PASO, se esperaba que en agosto se dispare la inflación y así fue: 12,4% de aumento en el país. De esta forma, el índice alcanzó los dos dígitos luego de más de 20 años. El histórico número estuvo motorizado principalmente por el impactante aumento en los valores de los alimentos. Pero cuando se piensa que nada puede estar peor, Tucumán bate récords: en la provincia el aumento fue de 14.3 por ciento, casi dos puntos por sobre la media nacional.

El dato mensual del Indec difundido esta tarde mostró por primera vez dos cifras desde abril de 2002 (10,4%), cuando la Argentina dejó atrás la convertibilidad con el dólar en medio de la peor crisis económica de la historia. Para encontrar un dato más elevado hay que remontarse, no obstante, a febrero de 1991, cuando el IPC marcó 27%.

La suba de precios acumulada en el año alcanzó un 80,2%, mientras que la variación interanual se estiró a 124,4%. La medición núcleo -que elimina valores estacionales y regulados- mostró un alza de 13,8%. Los precios de los alimentos se dispararon 15,6%. Subieron por los fuertes incrementos registrados en las categorías Carnes y derivados, y en Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –por las alzas verificadas en los medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%), muy atado al dólar.

En Tucumán

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informa que la variación en el nivel general de precios, para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, en agosto de 2023 con respecto a julio de 2023, fue del 14,3%. Las categorías que más aumentaron fueron “Recreación y cultura” (21,8%) seguida por “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (17,9%).

La variación acumulada del nivel general en el 2023 es de 84,3%, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Restaurantes y hoteles” (105,5%) seguida de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (97,8%).

La variación interanual (agosto 2023 comparado con agosto 2022) del nivel general es de 127,6%. La mayor variación para este período se observa en la categoría “Restaurantes y hoteles” (167,5%) seguida por “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (141,7%).

Más Noticias

También puede interesarte