El acto que se hizo en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), encabezado por la diputada y candidata a presidenta de La Libertad Avanza (LLA) Victoria Villarruel, para homenajear a las «víctimas del terrorismo de organizaciones armadas en la década del 70», fue considerado por diversos sectores políticos y sociales como una reivindicación a la dictadura militar.
Sin embargo, antes del acto que se realizó en CABA, la Legislatura de Tucumán emitió dictamen favorable para la creación de un Fondo de Mantenimiento de los Espacios de Memoria, Verdad y Justicia.
El proyecto fue firmado por legisladores de distintos partidos políticos, como Federico Masso, de Libres del Sur; José María Canelada de Juntos por el Cambio (JxC); Paula Galván, Maia Martínez, Javier Morof y Jorge Yapura Astorga, del Frente de Todos (FdT).
Además, y esta vez como respuesta al acto que llevó adelante Villarruel en la Legislatura porteña, el radical Raúl Pellegrini y el líder de Libres del Sur en la provincia, Federico Masso, presentaron un proyecto de «repudio a la convocatoria negacionista».
«Enérgico repudio a la convocatoria ‘negacionista’ realizada por la Legisladora porteña
Victoria Villarruel en pos de rendir homenaje a personas vinculadas al terrorismo de
estado vivido por los argentinos en la ultima dictadura cívico militar. En el marco de los 40 años de recuperación de nuestra Democracia, desde este cuerpo legislativo es fundamental hacer notar que tal actividad atenta contra los Derechos Humanos y es contraria a la normativa nacional e internacional a la que nos encontramos adheridos. Por lo antes expuesto, y en pos de remarcar nuestra postura a favor de la Democracia reafirmamos nuestro trabajo por la Memoria, Verdad y Justicia», dice el texto que presentaron.
