Un importante periodista tucumano firmó una carta que compara a Milei con «la censura de los gobiernos militares»

Luego de la victoria de Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que lo dejaron como el candidato más votado con el 30% de los votos, numerosas personas u organizaciones se manifestaron en contra del diputado y economista por sus provocativas propuestas.

La Academia Nacional de Periodismo fue una de ellas y publicó una carta en la que expresa su «preocupación por las recientes e insultantes referencias» del candidato al periodismo en general.

«En la mayoría de los casos Milei aludió en términos calumniosos al periodismo, sin identificar a nadie, lo que torna más injustos los agravios. En otros casos los seguidores de Milei corearon, delante del candidato, estribillos injuriosos contra periodistas con nombres y apellidos y con acusaciones profundamente falsas», concluye el primer párrafo del comunicado.

El texto fue firmado por el presidente de la Academia Nacional de Periodismo, el reconocido periodista tucumano Joaquín Morales Solá, y por la secretaria, periodista cordobesa Silvia Naishtat.

«La Academia hace una exhortación a todos los candidatos a preservar un clima de tolerancia democrática en la vida pública, y a respetar el deber del periodismo de informar y el derecho de manifestar sus diversas opiniones», continúa.

Luego compara a Milei con las etapas más oscuras de Argentina haciendo referencia a «la persecución del autoritarismo y a la censura y el acoso de gobiernos militares». «Esperemos que tales experiencias no se repitan bajo gobiernos elegidos por la sociedad, porque la libertad del periodismo es un requisito esencial de la plena vigencia de los derechos y garantías de la plena vida democrática».

Por último, cierra: «la libre circulación de la información y de las opiniones es, por lo demás, un derecho de la sociedad argentina, no sólo del periodismo».

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...