A casi cuatro años desde el primer caso de Covid-19 el Gobierno aconseja la colocación de la sexta dosis

Los primeros casos de Codi-19 en la provincia se detectaron en febrero de 2020 y el virus está prácticamente erradicado de la provincia, que no registra una acumulación de casos graves desde hace muchos meses. Sin embargo, el Gobierno insiste en la colocación de la sexta dosis de la vacuna.

Desde la detección de esos primeros contagios, allá por el 2020, gran parte de la sociedad esperaba las vacunas para evitar que se siga propagando. Finalmente llegó un año después, pero con su llegada comenzaron las dudas y sospechas, desde los que creían que sería dañina para la salud hasta los «vacunatorios vip», de los cuales Tucumán no estuvo exento.

Más allá de las polémicas gran parte de la sociedad argentina acudió a los centros de vacunación para colocarse su dosis correspondiente. A la primera vacunación le siguió un complemento, ambas obligatorias. Luego llegaron la tercera y la cuarta dosis. Hoy en Tucumán el Gobierno insta a la colocación de una sexta dosis.

“Aquí nos encontramos realizando la vacunación contra el Covid y en este momento también estamos haciendo vacunación antigripal y la antineumocócica para todas las personas que tienen factor de riesgo y a los mayores de 65 años”, dijo Ana María Corbalán, a cargo del nodo de vacunación 107.

“Hay que completar el esquema, ahora se está realizando refuerzo de la sexta dosis que está autorizada para todos los mayores de 50 años que hayan recibido la quinta dosis, ya se pueden colocar a los cuatro o seis meses la sexta”, agregó.

El vacunatorio del 107 se encuentra inmunizando de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas y los sábados de acuerdo al cronograma que anuncie el Ministerio de Salud Pública de la provincia, que conduce Luis Medina Ruiz.

Cabe recordar que circula una nueva cepa del coronavirus, denominada EG.5, que encendió las alertas en diferentes países del mundo -en especial Estados Unidos y Reino Unido- y el Gobierno tiene como objetivo evitar que crezca en Argentina.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...