Paritarias docentes: las razones del paro que confirmó ATEP

Luego de un cuarto intermedio en horas de la siesta, tras el rechazo de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) a las propuestas que el Gobierno hizo durante la mañana, los sindicatos del sector volvieron a reunirse durante la tarde, pero no llegaron a un acuerdo con el Gobierno provincial.

Tras la última reunión, que se llevó adelante esta tarde, ATEP volvió a rechazar la oferta de aumento salarial que propuso el Gobierno, por lo que el gremio convocó a un paro docente en toda la provincia.

La medida de fuerza será por 48 horas y se llevará a cabo el miércoles y jueves de esta semana. Además, los docentes están convocados a una movilización este miércoles en la que expresarán su descontento con la contrapropuesta salarial que recibieron este lunes.

Por ahora se desconocen los detalles de la última oferta que hizo el Gobierno, pero ATEP ya comunicó la decisión que tomó de un paro por 48 horas, al menos hasta que reciban una propuesta satisfactoria. Además de los secretarios generales de los sindicatos docentes, por parte del oficialismo estuvieron presentes el ministro de Economía, Eduardo Garvich, y la ministra de Gobierno y Justicia; Carolina Vargas Aignasse.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...