Las razones del paro en Gasnor anunciado para mañana

En medio de una inflación galopante en Argentina, que alcanza el 115% interanual y un 50,7% acumulado en 2023 -según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)-, los salarios pierden su poder de compra de manera constante.

A los reclamos gremiales de distintas áreas ahora se sumó la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (Fetignra), que se declaró en estado de alerta y asamblea permanente ante la falta de un acuerdo paritario con las empresas del sector.

Además, anunció un paro general por 24 horas a partir de este jueves en la empresa Gasnor, empresa que presta servicios en Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Jujuy debido al «silencio paritario y las políticas de tercerización que pretende llevar adelante».

«En virtud de no haber recibido una propuesta satisfactoria luego de las distintas rondas de discusión paritaria con las empresas Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur y Transportadora de Gas del Norte, los trabajadores entraron en estado de alerta permanente y asamblea permanente», comunicó Fetignra.

A esta protesta se sumaron los sindicatos con base en las provincias del norte que, con el apogo de la Federación, informaron la ejecución de un paro total de actividades durante 24 horas a partir de mañana en Gasnor.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...