Líneas de colectivos esperan el aumento del boleto para vender los abonos

Las demoras en la aprobación del aumento del boleto del servicio de transporte público de pasajeros generan inquietudes dentro de la sociedad por la incertidumbre de cuándo comenzarán a regir los nuevos precios.

El pasaje mínimo en San Miguel de Tucumán pasará de $84 a $120 una vez que se aplique el proyecto que aprobó el Concejo Deliberante la semana pasada, para lo que sólo falta la firma del intendente de la capital, Germán Alfaro.

En este contexto de dudas sobre cuándo comenzará a regir el incremento del 43%, un usuario de Twitter denunció en la red social que la empresa El Ceibo -que se encarga de las líneas de ómnibus 7, 100, 107 y 103- se niega a vender los abonos de colectivos hasta que la suba quede fija.

«Los abonos de colectivo se venden del 01 al 15 de cada mes. La empresa El Ceibo (7-100-107-103) se niega a vender hasta que salga el aumento del pasaje», escribió. E insistió: «Con lo cual muchisimos usuarios nos perjudicamos. No venden abonos de estudiantes, empleados ni el social».

Por último, se lamentó: «¿Lo sabe la municipalidad y los concejales? Seguro, pero seguramente no harán nada como siempre».

Si el intendente no se expide al respecto, el viernes se cumplen los ocho días hábiles desde que los concejales aprobaron el aumento, por lo que el nuevo precio quedaría aprobado de forma automática el día siguiente.

En cambio, si Alfaro veta parcial o totalmente el proyecto, la propuesta volvería al recinto del Concejo Deliberante y los ediles tendrían hasta 15 días hábiles para insistir en su aprobación.

Al respecto, el esposo de la senadora Beatriz Ávila dijo «no estar de acuerdo parcialmente» con la cifra del incremento. “En esta oportunidad, había hecho llegar una propuesta, pero tomaron ellos (por los concejales) una decisión en forma unánime”, indicó en una entrevista televisiva.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...