El Concejo Deliberante de la capital volvió a sesionar: qué proyectos claves se aprobaron

El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán volvió al recinto para realizar una nueva sesión parlamentaria en la que trataron ocho temas, según la orden del día. Entre los proyectos que se trataron destacan dos en particular: la creación de un Boletín Oficial digital de la municipalidad capitalina y la creación de un Distrito Tecnológico.

Ambos proyectos fueron aprobados durante la mañana de hoy. En el caso del Boletín Oficial municipal, se ordenó la creación de una versión digital de acceso público, imitando las versiones que usan actualmente Poder Ejecutivo provincial y de la Nación.

«Es una iniciativa que va a dar el norte a la nueva gestión de Rossana Chahla. Es para darle la posibilidad al ciudadano de a pie para que, desde su celular y a través de una página web del municipio, haga click y acceda a las contrataciones, edictos, licitaciones, a las adjudicaciones directas. Cómo no acceder, quienes pagan impuestos, a esto. Es un paso fundamental, le decimos a la sociedad que no hay nada que esconder», dijo Emiliano Vargas Aignasse, concejal peronista que impulsó la idea, una vez que se aprobó la ordenanza.

Esta nueva ordenanza municipal contó con el apoyo no sólo del ala peronista, sino también de los concejales de todo el arco político, como los miembros que pertenecen partidariamente a Juntos por el Cambio (JxC) y Fuerza Republicana (FR).

«La creación del Boletín Digital, porque ya existe su versión papel y se puede retirar en la planta baja del Palacio Municipal, es importante. La publicación de los actos de gobierno es un acto sine qua non de la democracia, más transparencia significa una mejor calidad de la política», expresó el radical Agustín Romano Norri.

«Esto no se hace sólo en Tucumán, en cualquier organismo con erogación de gastos siempre se debe llevar adelante la publicación de los actos de gobierno. Es una norma que va a aggiornar el estado municipal al 2023, en línea con la despapelización que permite acelerar los tiempos del Estado», agregó.

Por su parte, para el concejal Eduardo Verón Guerra (FR) también representa una nueva iniciativa: «es una medida esperada, esperemos que ayude a transparentar la gestion municipal como siempre pedimos desde la Fuerza Republicana».

Distrito Tecnológico

La otra propuesta, el Distrito Tecnológico de San Miguel de Tucumán, también generó consenso dentro del cuerpo legislativo de la capital.

Con el desarrollo de este «distrito», según se explica en el proyecto presentado por el concejal Romano Norri, se busca la promoción para la industria del conocimiento.

De acuerdo con el concejal, la ordenanza dispone «el uso especial de los solares y un régimen de promoción tributario especial para las firmas, pymes y emprendimientos que se establezcan en el distrito», comprendido entre las avenida Gobernador del Campo, Soldati, calle 24 de Setiembre y avenida Avellaneda.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...