En Buenos Aires, después de varias semanas de negociaciones entre el sindicato, las empresas y el Gobierno, un grupo de trabajadores de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) ha anunciado un adelanto en el paro nacional de colectivos que estaba programado para la medianoche. La medida de fuerza comenzó hoy a las 16 horas y afectará a todo el país.
Esta acción incluirá a todos los colectivos pertenecientes al grupo DOTA, que ha sido considerado el más crítico durante la gestión del secretario general del sindicato, Roberto Fernández. En un comunicado contundente, acusan a Fernández de «negociar salarios a la baja» y de «imponer una migración grave de trabajadores hacia actividades mejor remuneradas».
En el comunicado emitido por la organización, expresan su descontento: «Hemos repetido una y otra vez que un sindicato nacional debe negociar en beneficio de todo el país, no solo de la región metropolitana de Buenos Aires. En ese sentido, Fernández no solo ha fallado en firmar un acuerdo salarial después de prometer que renunciaría si no lo conseguía, sino que tampoco ha logrado asegurar el cumplimiento de los aumentos otorgados por el Estado».
En Tucumán, desde la mañana choferes bloquearon la salida de colectivos durante la mañana y evitaron la circulación de algunas líneas. A pesar de que UTA anunció el paro para este viernes, algunos trabajadores autoconvocados decidieron impedir la salida de las unidades en reclamo de sus salarios.
Cerca del mediodía, César González, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), aseguró que sólo la Línea 10 estaba paralizada. “No tengo idea qué es lo que pasó hoy. Hay compañeros que no aceptan la derrota, lo único que hacen es exponer a los trabajadores a un paro que no es legal”, aseguró. Insistió en que el gremio no apoya el paro porque se trata de una medida inconsulta.
Según el referente de UTA, hoy en distintas empresas los choferes querían trabajar, pero les quitaron las llaves de las unidades y bloquearon las puertas de los galpones para que no pudieran salir.
En relación a la medida de fuerza anunciada por el gremio para el viernes, González aseguró que se mantiene en pie. De la única forma que no se concrete es que hasta esta medianoche se haga efectivo el depósito del sueldo del mes de junio y el medio aguinaldo.