Los tucumanos deben esperar un nuevo aumento de la tarifa de los taxis, cuando el Honorable Concejo Deliberante lo apruebe en la sesión de este jueves, algo que los taxistas vienen reclamando desde marzo.
En principio, el incremento sería de un 50%, por lo que la bajada de bandera pasaría de los $ 120 que sale en la actualidad a los $ 180, mientras que la caída de la ficha cada 100 metros sería de $ 18 a partir del lunes (actualmente es de $ 12).
«Hubo consenso entre todos los bloques políticos para llegar a oficiar un aumento de un 50% de la tarifa actual de los taxis. Vamos a tratar esto en la sesión del próximo jueves y empezará a regir para partir de la cero hora del lunes 3 de julio”, dijo el concejal peronista, Ernesto Nagle.
Taxistas disconformes
Los taxistas autoconvocados solicitaron en marzo que se apruebe un incremento del 100% de las tarifas. Repitieron la solicitud en abril, pero por la proximidad de las elecciones -que se iban a llevar a cabo el 14 de mayo- el cuerpo legislativo de la capital les pidió un compás de espera que los taxistas aceptaron. Por la postergación de los comicios -finalmente se realizaron el 11 de junio- los taxistas debieron esperar esperar otro mes más hasta que se trate el tema.
Finalmente se reunieron hoy con el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri. «Él (por Juri) nos manifestó que ellos están dispuestos a otorgarnos un 50% de aumento. A nosotros nos parece poco dado que somos un sector que no recibe aumentos desde hace siete meses», dijo Omar López, representante de Taxistas Autoconvocados, en una entrevista con El Federalista.
A esa situación, le agregó el impacto que tuvo la inflación: «nos destruyó totalmente». «En el caso particular de nuestro rubro tenemos la sección ‘repuestería’, que está dolarizada, y eso nos fue minando toda posibilidad de cambiar unidades y mantener los autos de la mejor forma», indicó.
Es por eso -afirmó López- que el incremento que les propuso el Concejo no los dejó conformes y, aunque resolvieran aceptar, harán una nueva solicitud en los próximos meses. «Desde ya que si se termina aceptando ese porcentaje (50%), antes de fin de año vamos a solicitar otro que acompañe a la inflación interanual (que actualmente ronda el 114%)», concluyó.