Paro de ómnibus: ¿cuánto durará?

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) confirmó hace minutos que se tomará la medida de fuerza tras no llegar a un acuerdo con la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat).

Ambas entidades llevaron adelante varias reuniones, pero no alcanzaron una resolución, por lo que UTA decidió que a partir de la medianoche se inicia un paro de colectivos que se extenderá durante 48 horas, es decir que el servicio de transporte público de pasajeros no funcionará ni el jueves ni el viernes de esta semana.

César González, secretario general de UTA Tucumán, informó que cinco provincias arreglaron con los gobiernos de sus respectivas jurisdicciones y por eso no se adhieren al paro. «Depende del Gobierno provincial, la Nación y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que esto se solucione de una vez por todas en la provincia», indicó el gremialista.

Los choferes exigen un acuerdo similar al que llegó el gremio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Exigen un aumento escalonado que incluya un salario de $ 348.800 en julio, $ 380.192 en agosto, y $ 414.409 en septiembre; además de una suma no remunerativa y por única vez de $ 32.000.

Los empresarios, por su parte, aseguran que apenas pueden mantener los sueldos actuales y que les resultaría imposible afrontar un incremento en los costos.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...