La manifestaciones en contra de la reforma constitucional de Jujuy y la posterior represión por parte de la policía alcanzó repercusiones nacionales. En este contexto se produjo un fuerte cruce en la red social Twitter entre el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El primero en golpear fue el ministro, que calificó como «brutal» al accionar de la policía jujeña. «Repudiamos la represión brutal del gobierno de Gerardo Morales a quienes se manifiestan pacíficamente. Miles de personas que reclaman en las calles y rutas son molidos a palos y detenidos por las fuerzas de seguridad de la provincia», escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
«Ni Jujuy ni Argentina deben sorportar este tipo de decisiones que cercenan derechos constitucionales básicos. Nunca vamos a estar de acuerdo con ese modelo de país que intentan imponer», agregó, en lo que se podría entender como una crítica a la posibilidad del gobernador de integrar una fórmula presidencial de la oposición.
«Una vez más demuestran cabalmente cómo gobiernan y cómo gobernarían si alcanzan el poder. No es con más represión y balas de goma, es con diálogo, acuerdos y consensos que Argentina será más justa y desarrollada», expresó, y finalizó el tuit con el hashtag #JujuyDePie.
Morales no dejó pasar el comentario y aprovechó para responder con la misma dureza. «Señor ministro del gobierno del Frente de Todos (ahora llamado Unión por la Patria), Gabriel Katopodis, ¿a usted le parece que esto es pacífico? Mire algunos de los antecedentes de los pacíficos manifestantes, ¡dejen de joder!», y adjuntó fotos con las causas judiciales de tres de los manifestantes.
Además de las palabras del gobernador y de las fotos, en el tuit también adjuntó un video en el que se ve a los participantes de la movilización gritando y arrojando piedras contra los policías que estaban en el lugar.
Y no se queda sólo con eso, sino que siguió publicando videos en el mismo sentido, con el objetivo de evidenciar los actos violentos que llevaron a actuar a los efectivos policiales. Además, aprovechó para criticar otros aspectos de la coalición que integra Katopodis, como la pobreza e, incluso, el reciente caso de la mujer desaparecida en Chaco.
«¿Esto es una marcha pacífica? ¿A usted le parece que cortar rutas es un derecho? Mire los derechos que afecta, repase el art. 194 del Código Penal, ministro. Terminemos con la farsa de generar violencia para tapar la cantidad de pobres que nos dejan, esa es la peor represión sobre el pueblo», publicó el gobernador.
«¿Qué opina, ministro, de la desaparición de Cecilia Strzyzowski en Chaco? ¿Cuál es su opinión respecto a esa situación que conmociona a todo el país? Una desaparición a manos de un Estado Paralelo que también tuvimos que soportar en la provincia de Jujuy, el de Milagro Sala. Bancada por el gobierno nacional, como ustedes están bancando más de 50 mil planes en Jujuy, incentivando la violencia desde el propio Gobierno Nacional. Ayer había abogados de derechos humanos de Nación incentivando cortes de rutas en Jujuy. ¿QUÉ HACEN QUE NO ESTÁN EN CHACO? ¿Qué hace usted, ministro, que no va al Chaco a ver cómo se violan los derechos a través de un Estado paralelo financiado por ustedes mismos?», fue el fuerte mensaje que envió Morales en el cuarto de los cinco tuits con que respondió a las acusaciones en su contra.
Por último, como si se leyera con un tono de arenga de campaña en sus palabras, cerró: «No a la violencia que genera el Frente de Todos, el Kirchnerismo, La Campora, la Izquierda y las organizaciones piqueteras financiadas por el Gobierno nacional! Éste es el peor Estado paralelo que funciona en la República Argentina. ¡No a la violencia, si a la PAZ! Ustedes no dan más, son decadentes, por eso se tienen que ir».