Gripe Aviar: cuáles son las recomendaciones para la Provincia

La semana pasada se reportaron casos de aves con la infección en Jujuy, Córdoba, Salta y Santa Fe. Hasta el momento, las especies de aves que fueron afectadas por el patógeno de la gripe o influenza aviar en la Argentina son aves silvestres y aves domésticas que se crían en los patios o en los alrededores de las viviendas.

Desde la Dirección de Epidemiología de la Provincia recomiendan:

– No ingresar aves ni productos avícolas a la Argentina sin autorización del Senasa

– Evitar el contacto con aves tanto silvestres como domésticas o comerciales

– No hay que visitar granjas de aves en la Argentina por al menos 72 horas si la persona estuvo en contacto con aves en otros países

– No tocar aves muertas o que parezcan enfermas

– Ante la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con gripe aviar, hay que notificar al Senasa. Se puede ir a cualquiera de sus oficinas del Senasa o usar la App “Notificaciones Senasa”, enviando un correo a [email protected]; en el apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo.

En tanto, el Ministerio de Salud de la Nación consideró en su último boletín epidemiológico que -por el momento- el riesgo de transmisión de la gripe aviar a humanos es “bajo”. Por el momento, la infección no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar y sus subproductos, como los huevos.

Por último, desde el Gobierno instan a la población a denunciar si detectan aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar. Los síntomas de alerta son el aumento de la mortalidad o muerte repentina de los animales; plumaje erizado; decaimiento y falta de apetito; respiración dificultosa, estornudo, tos secreciones nasales; hinchazón de cabeza, cara, crestas, barbillas y patas; hemorragia en piel y patas; incoordinación; diarrea; menor producción de huevos, huevos de cáscara blanda o deforme; y postración y muerte. Si bien no hay riesgo con el consumo de carne y de huevos, el riesgo está en la manipulación de aves muertas, y en las secreciones.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...