Estados Unidos asegura que Rusia gastó 300 millones de dólares en influir a 20 países

El Departamento de Estado de los Estados Unidos asegura que el Gobierno de Rusia gastó unos 300 millones de dólares a partir de 2014 para influir en políticos y funcionarios de unos 20 países-

Un informe difundido por la institución cree que hay iniciativas encubiertas de Rusia para apoyar gobiernos y partidos políticos afines a Moscú, pero no especificaron casos puntuales, pero sí específica a países involucrados.

Tampoco se difundió información sobre el caso de Estados Unidos, donde existe que el presidente Vladimir Putin jugó a favor del ex mandatario republicano Donald Trump en su carrera frente al demócrata y actual titular de la Casa Blanca, Joe Biden.

Asimismo, no se conocieron datos sobre el dinero empleado en Ucrania, donde el presidente Voldímir Zelenski acusó por mucho tiempo a Rusia de entrometerse en la política local.

Además, se cree que Moscú ha influido en recientes elecciones de Albania, Bosnia y Montenegro, países de Europa del Este, la región que estuvo muchos años bajo la influencia primero soviética.

El vocero del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que la financiación encubierta de Rusia es un «ataque a la soberanía».

«Es un intento de mermar la capacidad que tienen los pueblos de todo el mundo de elegir los gobiernos que consideran más adecuados para representarlos, para representar sus intereses y sus valores», agregó.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...