El diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy vaticina que la falta de reservas en el Banco Central de la República Argentina puede «llevar a una explosión».
Según sus palabras en diálogo con Radio Rivadavia.: «Esto puede llevar a una explosión. Por supuesto que la falta de dólares como la inflación son síntomas que se deben al descalabro que hicieron en materia fiscal y monetaria. Si usted no tiene reservas, los países entran en un riesgo de colapso».
Además, se refirió al secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, diciendo: «Es un hombre preparado y enfrenta dificultades enormes: primero el descalabro fiscal, cambiario y monetario, segundo, rehacer el programa con los organismos multilaterales, tercero, presentar el presupuesto, cuarto, hacer las correcciones que no se pueden prorrogar más y explicarle a la población por qué se cometieron tantos entuertos y disparates y por qué hay que hacer tantas correcciones. Ojalá tenga buena suerte».
También aseguró que vivimos «una situación muy delicada», sin de reservas ni presupuesto, y marcada por «un descalabro en la situación fiscal y en los factores externos».
«No hay espacio para seguir paveando. La tragedia desde diciembre de 2019 es que, habiendo recibido cuentas fiscales relativamente en orden y cuentas externas y reservas abundantes, dilapidaran todo eso en un plan demagógico e irresponsable como lo hicieron. Cuanto antes eso se corrija, será mejor para nuestra comunidad y para la República. Si tienen uña de guitarrero o no, lo veremos en las próximas semanas», siguió y aseguró que Argentina está «al borde de un problema muy, muy serio».
«Hemos tenido circunstancias excepcionales de precios internacionales. En esas condiciones la Argentina debería estar viviendo una euforia. Tenemos a nuestros vecinos en una situación de recuperación, muy sana. Nunca tuvimos crisis cuando los precios eran buenos. Esta vez es como si fuéramos dueños de un hotel en Mar del Plata y en enero tiene déficit, qué le queda para abril», ejemplificó.
Y agregó: «Si nosotros, en circunstancias excepcionales, no podemos acumular las mínimas reservas… Tenemos el 1% de lo que necesitamos, vivimos todos los días angustiadísimos. No es sano y no veo forma de ganar reservas que no sea de la manera que lo debemos hacer, exportando más e importando menos servicios.
Recibir mucho turismo y no salir a pavear».