Ataques terroristas en México

Una ola de violencia en diversas ciudades, mejicanas, Tijuana, Mexicali y Tecate fueron en, en el día de ayer, teatro de ataques organizados.

Foto: Ulises Ruiz/ AFP

En la ciudad de Zapopan, Jarisco, México, unos criminales incendian un micro para detener a la policía, mientras dos bandas se enfrentan en plena calle.

La cadena de los hechos, que los analistas consideran como actos de terrorismo, a cargo de integrantes del narcotrafico, inició el pasado martes en Gualadajara, en el estado de Jalisco, México, donde se registraron diversos incendios de vehículos que se le atribuyen a el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Esa misma noche, en varios municipios del vecino estado de Guanajuato, 25 tiendas Oxxo fueron incendiados.

Foto: EFE

El jueves, en el municipio de Ciudad de Juárez, Chihuahua, durante una transmisión en vivo, 11 personas de la sociedad civil fueron asesinadas, entre ellas un menor y 4 periodistas.

Foto: @AlertaMundial/Twitter

La ola de violencia se atribuye al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cárcel de Sinaloa, luego de que el Ejército intentó capturar a dos líderes, quienes supuestamente, estaban reunidos en la zona metropolitana de Guadalajara.

En Jalisco, desde hace 5 años, los homicidios dolosos anuales, varían entre 2.300 y los 2.600. En Chihuahua, los asesinatos aumentaron en un 111, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Foto: @AlertaMundial/Twitter

En la noche del viernes, la violencia alcanzó al estado de Baja California.

La gobernadora Maria del Pilar condenó los hechos y declaró que ya había detenidos, durante la noche, y comunicó que su gobierno trabajaba en la contención y en la investigación de los ataques en Baja California.

Foto: @AlertaMundial/Twitter

Los grupos armados siguen causando terror en México.

Gracias a las operaciones conjuntas, para responder a los 24 hechos delictivos, las fuerzas federales detuvieron a 17 personas.

28 vehículos fueron dados a las llamas.

Alfonso Partida Caballero, integrante del Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, coincide en que el gobierno federal debe ir más adelante en el combate del narcotráfico, incluso considerar apoyo internacional para frenar su crecimiento.

Foto: Twitter/@perlasotogarcia

«Estos son actos de terrorismo definitivamente y desgraciadamente las autoridades no quieren entenderlo, son actos que hacen los grupos delictivos para que el Estado haga, deje de hacer, o para crear esa zozobra en la sociedad y ellos pueden realizar sus actos», opina el experto Alfonso Partida Caballero.

Foto: @RommieLarusse/Twitter

Los expertos en temas de seguridad no dudan en calificar estos hechos como actos de «narcoterrorismo», porque, en su opinión, tuvieron la intención de difundir terror en la población y de paso doblegar a las autoridades para que no detuvieran a los delincuentes.

Foto: Twitter/@JoelSotomayor

En México, el Código Penal Federal tipifica el delito de terrorismo en su artículo 139 con una pena de 40 años de cárcel.

Más Noticias

También puede interesarte