
Con varios y extensos tweets, el Ministro de Economía Sergio Massa, informó cuales son las primeras medidas aplicadas por su administración.
«Hemos citado, para el día martes, a todos los y las responsables de administración de ministerios, para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gastos». Se aprende de uno de los tweets.

«Ya comunicamos ambas decisiones. No habrá más emisión para financiamiento hasta fin de año y el lunes iniciamos reintegros al Banco Central». Cuenta Sergio Massa en su TL en Twitter.

«Empezamos en coordinación con todos los sectores de la administración pública, la fijación de topes al ingreso de personal, y a partir del 1° de septiembre, debe estar publicada, con acceso público, cada declaración jurada en la página de @INDECArgentina». Escribe el Ministro de Economía Sergio Massa.

«Se notificó, a cada área, el funcionamiento del régimen. A la segmentación se agregan topes de consumo para promover ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidio.
Quien menos consume o menos ingresos tiene menos paga, quien más consume o más ingresos tiene, más paga». Siguió escribiendo en Twitter Sergio Massa.

«La segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática.
La entrada en vigencia será por sector y zona, y será informada el jueves por la secretaría de @Energía_AR».
«En el caso de agua rige desde el 1°de septiembre. Si ahorramos agua y energía, y ordenamos el sistema de distribución de subsidios, protegiendo la tarifa social, el Estado se ahorrará 500 millones de pesos por año».
«Terminamos el decreto y lo elevamos a Presidencia, del primero de los regímenes, vinculado al sector hidrocarburos. Es clave el aumento de nuestras exportaciones en ese sector, en un mundo que vive una feroz crisis energética».
«Como hemos detectado, mecanismos de abuso con subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones, el día viernes AFIP comunica y Aduana, iniciaron las notificaciones.
Son 722 las empresas que están siendo informadas. El perjuicio al estado es de casi 1.000 millones de dólares». Informa el Ministro Sergio Massa.
«El día martes 16 de agosto lanzamos el Programa de Crédito a la primera exportación, a los efectos de que nuestras PyMEs vendan trabajo argentino al mundo.
Son 240 mil millones de Tasa de Crédito promocionarl para promover nuevas empresas exportadoras».
«El dia jueves y el día viernes nos reunimos con la directora de ANSES. Revisamos los escenarios, y el día miércoles anunciaremos la medida, que incluye además de el índice normal, un acompañamiento adicional a nuestros jubilados.
El anuncio se hará el miércoles a las 17hs». Informó el Ministro.
«El día de ayer, iniciamos la negociación con los productores más importantes de gas, a los efectos de diseñar un instrumento que nos permita llevar adelante la obra para suministrar el servicio de gas al litoral argentino y lograr exportar a Brasil».
«El día viernes 26 de agosto, con Ariel Sujarchuk, que será el secretario de Economía del Conocimiento y más de 20 universidades de todo el país, lanzamos este programa, que será virtual y con estándares internacionales. Hay que transformar en trabajo el talento de nuestros jóvenes.» Afirmó en Twitter Sergio Massa.
Y el Ministro de Economía Sergio Massa concluye con: «En el día de ayer, nos reunimos con bancos e inversores institucionales, porque queremos trabajar junto a ellos y ordenar la curva de vencimientos.
Para que así, podamos tener un mejor orden de las finanzas y del Tesoro».
Fuente: @SergioMassa Twitter