Con el dólar a 345 pesos, Alberto culpó al campo por la falta de divisas y llamó a movilizar

En medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández afirmó que necesita a «todos movilizados» y subrayó que no le van a «poder torcer el brazo». «Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes», sostuvo el mandatario.

El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada y donde se mostró junto a gobernadores. Pero, además, apuntó directamente a los productores rurales por la crisis cambiaria: «Le voy a poner el pecho a la inflación, a los que especulan con el dólar y a los que guardan USD 20.000 millones en el campo».

Sin embargo, tras el discurso, el dólar se vendía a $345 en el mercado paralelo cerca de las 14 horas, en el marco de una jornada caracterizada por la volatilidad, que lo llevó a pegar un fuerte salto en el inicio de las operaciones de este viernes, para ubicarse en $350 y luego caer a $337. Así, durante julio, el dólar informal acumula un alza de $107 (43% de aumento) por lejos su mayor avance mensual en el año, tras cerrar junio en $238. En lo que va del año, el blue avanza $137, después de cerrar 2021 en los $208.

Nuevas medidas

A través de un decreto, el Gobierno congeló las designaciones y contrataciones de personal «de cualquier naturaleza» en el sector público nacional, como lo había adelantado la ministra de Economía, Silvina Batakis. La medida, que contempla numerosas excepciones, regirá hasta el 31 de diciembre de 2023 y se formalizó por medio del decreto 426/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, la prohibición comprende a las designaciones a término en las plantas transitorias previstas por el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214 del 27 de febrero de 2006.

También, las contrataciones previstas en la Ley N° 25.164; las contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y de trabajo eventual; las contrataciones para la prestación de servicios profesionales autónomos y las designaciones transitorias en cargos simples de la planta permanente.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...