En la jornada de hoy, el euro alcanzó este martes la paridad con el dólar por primera vez desde que se creó la moneda única europea.
Este surgió a raíz de una caída del euro, causada por la incertidumbre que rodea a la economía europea por un eventual desabastecimiento del gas ruso.
La moneda europea cotiza este martes con una baja del 0,4% y, así, acumula una depreciación del 12,05% en lo que va del año; la guerra en Ucrania influye cada vez más sobre los países de la eurozona.
La cotización del dólar, por su parte, avanzó un 14% desde inicios de 2022 y alcanzó su valor más alto frente al euro desde diciembre de 2002.