El gobernador, Osvaldo Jaldo, asegura que se reunió con los referentes de todas las asociaciones que representan a los cañeros de la provincia de Tucumán, y que la zafra no se interrumpirá por el gran problema que hay en Tucumán con la falta de suministro de gasoil.
“Dimos la tranquilidad que lo que anunciamos se viene cumpliendo, como es el hecho que paulatinamente la oferta de gasoil en Tucumán iba a empezar a mejorar después de las gestiones que hicimos con el gobierno nacional, Ypf y Refinor. La zafra, por falta de gasoil, no se va a parar”, explicó Osvaldo.
Además, agregó: “El cañero, en esta cadena de producción sucroalcoholera, es una de las partes más importantes porque produce la materia prima para que los ingenios puedan moler, hacer el bioteanol, el azúcar y también tener productos para inyectar al mercado interno o exportar en el caso que así lo decidan”.
“La zafra, si nosotros comparamos el avance de este año 22 con el avance del 21 a la misma altura, tenemos que decir que llevamos mayores cantidades de hectáreas cosechadas, de volúmenes de azúcar fabricado y de bioetanol producido. La zafra 22 va mucho más avanzada, es decir que acá no se ha perdido tiempo, los ingenios no trabajan a medias, la producción sucroalcoholera en Tucumán se está produciendo”, insistió Jaldo.
El mandatario también confirmó la asistencia a los pequeños y medianos productores y dijo que “hay un 20 % de cañeros a los cuales hay que acompañar, son los que tienen menos posibilidad de financiamiento y los que muchas veces tiene que vender anticipadamente la bolsa de azúcar. Como Gobierno, y a través de un fondo fiduciario los ayudaremos para que puedan mantener su stock de azúcar, que les corresponde en función a lo que los ingenios les entregan”.
“Como Gobierno seguimos sosteniendo que Tucumán tendrá una buena zafra. Ya escuchamos que en Salta hay un 30 % menos de caña de azúcar producto de la seca, en Misiones no se levantará la cosecha porque no ha llovido y los costos no le permiten hacerlo, o sea que Tucumán será el eje de la región. Por eso, pido que cuidemos la zafra azucarera, que pongamos todos un granito de arena para que esto no se pare, sino que se consolide. El precio aumentará porque habrá menos azúcar en el país”, enumeró el gobernador.