La guardia del Hospital de Niños se ve abarrotada de niños que presentan síntomas compatibles con la bronquiolitis.
Los centros asistenciales notan un incremento de casos, especialmente en los pequeños, coincidente con en el inicio de una de las semanas más frías.
La asistencia continúa y el flujo de pacientes es intenso. Si bien existe una alta demanda de pacientes, el servicio aún se ofrece con normalidad y tranquilidad.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, manifestó que «tenemos pocos casos encontrados de pacientes con gripe y lo que sí aumentó levemente son los casos de bronquiolitis. Con el paso del tiempo, cuando disminuyan los casos, podremos disminuir los cuidados. Hoy es importante cuidar a los niños de esta enfermedad que crece levemente en Tucumán. Los signos son mocos, falta de aire y sueño. Cuando sintamos la tos, disminución de alimentación y silbido se debe hacer una consulta urgente”.
Desde la cartera sanitaria indicaron que la bronquiolitis no tiene vacuna entonces la responsabilidad de la prevención recae en medidas higiénicas como el frecuente lavado de manos, mantener la lactancia materna, no exponer a los niños al humo de cigarrillo, y evitar en la medida de las posibilidades el contacto con personas con tos o resfrío, recurriendo al médico de manera inmediata ante los primeros síntomas.