¿Por qué habrá un censo nocturno en Tucumán?

El Censo 2022 tendrá hoy una noche particular, ya que por primera vez se entrevistará a personas en situación de calle. Así lo afirmó Raúl García, director de Estadística de la Provincia.

Es la primera vez que se hace este operativo en la historia de los Censos, consiste en poder contar a las personas que viven en situación de calle. Se realiza de noche para identificar a las personas que duermen en las veredas. Esta es una problemática que sucede en las grandes ciudades, como San Miguel de Tucumán», explicó García.

En este sentido, agregó que «hay cinco vehículos que van a hacer un recorrido previamente diseñado para cubrir las calles de la ciudad. En cada vehículo viaja un censista, un profesional del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y un policía. Cuando se identifica a una persona que está durmiendo en la vereda, el vehículo se detiene y se lleva a cabo la entrevista, que es breve y similar a las de viviendas urbanas y rurales. Esto lo hacemos toda la noche y el operativo finaliza a las 8 de la mañana, cuando vamos a los paradores organizados por la Municipalidad».

Por otra parte, García remarcó «el éxito del Censo Digital que ya llegó al 38 por ciento de las viviendas tucumanas» y señaló además que «desde el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmaron, a pesar del paro vigente por 72 horas, que el miércoles sí habrá transporte público, por lo que está garantizado el traslado del censista desde su hogar a la escuela sede de radio y luego el regreso».

Más Noticias

También puede interesarte

Quemas urbanas en Tucumán: un peligro silencioso que afecta la salud y eleva la contaminación

Especialistas alertan que los efectos del humo pueden persistir...

La denuncia contra Cisneros llegó al Congreso de la Nación

El futbolista José Florentín ha informado oficialmente al Congreso...

Tucumán vibra con la XVIII Noche de los Museos: entrada libre y gratuita

Este sábado 4 de octubre, 28 espacios culturales abrirán...