UTA: qué pasará con el paro de colectivos en Tucumán

El gobernador interino Osvaldo Jaldo reunirá este lunes a los representantes del gremio de los choferes y a AETAT con la intención de arribar a un acuerdo para garantizar la prestación del servicio de transporte público ante la amenaza de paro por 72 horas desde la cero hora de este martes.

Si bien el conflicto se da a nivel nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), para las cero horas de este martes y por 72 horas, Jaldo adelantó que hoy continuará con las reuniones con autoridades locales de la UTA y los directivos de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat).

“Acá hay que negociar con los colectivos en marcha y prestando el servicio público de pasajeros. Caso contrario, se va a reanalizar el tema del incremento del boleto, el aporte provincial, la SUBE… Nosotros estamos tratando de salvar 3.500 fuentes laborales, pero con presiones, no. Voy a trabajar para que no se pare. Si no, sin dudas va a afectar la relación”, advirtió el gobernador interino.

“Para nada estamos de acuerdo con que los porteños tengan colectivos y a los tucumanos se los someta a un paro de 72 horas. No voy a permitir que se deje a pie a 600.000 tucumanos. Tucumán cumplió con todo”, afirmó.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...