Por Edy Cifre – Corresponsal de El Federalista en Europa
ALIMENTARIA 2022, es un salón internacional donde 3000 productores de materias primas y productos alimenticios de todo el mundo se dan cita en un recinto de 85000 mts2 en la ciudad de Barcelona.
De este modo la industria alimenticia consolida la internacionalización como vía de crecimiento.
La principal idea de este evento es la internacionalización de productos y materias primas a los fines de la reactivación económica mundial luego de la pandemia y en medio de la guerra en Europa, entre Rusia y Ucrania.
17 empresas argentinas promocionan mucha yerba mate y alimentos industrializados en la feria Alimentaria 2022, que se lleva a cabo del 4 al 7 de abril en Barcelona, España.
Internacionalización también es un programa que viene desarrollando el Consulado General de la República Argentina en Barcelona, con empresarios y productores argentinos, donde la matriz no se deslocaliza de Argentina, pero si se potencia el crecimiento a nivel internacional de los productos.
Un stand de 171 m2, donde expositores de diversas áreas ven este encuentro como una oportunidad de negocios.
El Cónsul General de la República Argentina en Barcelona, el Embajador Alejandro Alonso, nos comenta sobre que un encuentro de estas características es de gran importancia para el país, ya que de este modo, los productores cuentan con el apoyo y la promoción de la Cancillería Argentina, para exponer sus productos al mundo.
Alimentaria 2022 es un evento que ayuda a estrechar lazos y crear puentes de conexión entre los distintos mercados y países.
Es un evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. La feria ofrece una atractiva oferta en base a los mercados clave de la industria alimentaria y sus tendencias de consumo, y los productores y exportadores argentinos tienen un común denominador, oportunidad de negocios.