Gabriel Yedlin: “Los planes sociales son una política social de emergencia en crisis”

Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social del país, afirmó que desde su cartera “no se van a dar más altas de planes sociales”, sino que entregará a las unidades de gestión del programa Potenciar Trabajo materiales y herramientas para las tareas productivas que allí se desarrollen.

En este contexto, Gabriel Yedlin, representante de la misma cartera en Tucumán, salió a apoyar estos dichos, diciendo: “Coincido plenamente con la decisión política del ministro Zabaleta de no dar más altas en el Potenciar Trabajo. La salida a la crisis social es el trabajo genuino con derechos”.

En ese sentido indicó que “los planes son una política social de emergencia en crisis” y aseguró que “afortunadamente el país está empezando a crecer y a generar trabajo“.

“Los decretos presidenciales que permiten no perder el plan y trabajar en la construcción, trabajos rurales, gastronomía y turismo dando incentivos a los empleadores es una muy buena herramienta”, manifestó Yedlin.

El apoyo a las cooperativas y emprendedores por medio de la economía social, el banco de herramientas y microcréditos son otra alternativa, explicó el ministrro social.

Al respecto agregó: “El entendimiento del cuidado como trabajo, su vinculación con los financiadores del sistema de obras sociales como Pami y Sistema Único de Discapacidad (Incluir Salud), la vinculación con programas de terminalidad educativa y apoyo al transitar universitario o terciario son otras salidas”, razonó Yedlin.

“No va a haber más altas de planes sociales, pero tampoco va a haber un ajuste”, aseguró Zabaleta, que dio esa definición para responder a las demandas de las organizaciones sociales.

Zabaleta descartó, además, que esa decisión tuviera que ver con la negociación con el Fondo Monetario Internacional. “La lógica acuerdo con el FMI no va a tocar un solo programa de este ministerio. Todo lo contrario, los vamos a seguir manteniendo”, sentenció.

Más Noticias

También puede interesarte