¿Cumplirán?: prometen obras por USD 89 millones para que no se corte más la luz en Tucumán

El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión de trabajo esta mañana en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez; y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; con el objetivo de gestionar la construcción de dos obras de transporte de energía eléctrica para dar respuesta al crecimiento de consumo doméstico e industrial de la provincia.

Se estima que con esta obra no habría más cortes de luz, ya que se trata de la línea de alta tensión doble terna para El Bracho – Villa Quinteros por un monto de USD 24 millones, que alcanzará a casi 129.574 usuarios, cuyo proyecto fue presentado en la Secretaría de Energía de Nación y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

La segunda obra, cuyo proyecto ejecutivo estará listo para abril de este año, es la estación transformadora El Espinillo, por un monto de USD 65 millones, debería favorecer a 275.615 personas.

“Las altas temperaturas nos llevaron a un máximo de consumo durante diciembre y enero, y en este sentido hay que hacer dos obras importantes. Para una de ellas, ya está presentado el proyecto y está por ser financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para unir Villa Quinteros con El Bracho, donde se genera la energía”, explicó el Gobernador al finalizar la reunión.

 “Tucumán produce más energía de la consume, pero hay un problema de transporte y distribución, por eso hemos planteado la necesidad de hacer estas dos estaciones transformadoras que solucionarían definitivamente los problemas energéticos que tenemos en la provincia, tanto para el consumo domiciliario como para dar energía a las empresas, pensando en el crecimiento de la provincia”, siguió.

Más Noticias

También puede interesarte