Ante la inminente llegada de las fiestas, el Gobierno le otorgará un bono de 8000 pesos para los beneficiarios de jubilaciones mínimas. Así lo oficializó Alberto Fernández con un anuncio durante un acto en la Casa Rosada junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Según sus palabras: “A todos los que cobran la jubilación mínima, entre el 20 y el 23 van a recibir un bono de 8000 pesos para que pasen una buena Navidad y un buen fin de año”.
“Esto es solo lo que les corresponde y lo que podemos hacer desde el Estado por ustedes. Terminemos este año un poquito más aliviados. Vamos en el camino correcto y vamos a insistir hasta que los jubilados tengan una jubilación digna”, sostuvo el primer mandatario.
“Estamos contentos con Fernanda cuando vemos que la fórmula nos permite ganarle a la inflación y que vayan recuperando el ingreso real. Es cierto que pasamos de una mínima de 14.000 a una de 29.000. Pero no estoy conforme, porque soy consciente que es poca plata y necesitamos ir mejorando el ingreso. Les pido que tengan plena seguridad de que vamos a seguir trabajando para que el ingreso de los jubilados sea digno, para que les permita vivir con tranquilidad”, siguió.
Entre otras cuestiones, sostuvo: “Tenemos que permitir que el ingreso se distribuya de modo más equitativo. No es posible que en un momento en que la Argentina crece al 10% -y Martín tiene mucho que ver con ese crecimiento-, no llegue a todos por igual. Esas ganancias quedan concentradas en manos de unos pocos y seguimos distribuyendo pobreza en muchos. Hay que cambiarlo. Es el primer objetivo que tengo en la cabeza a cambiar el año que viene, venimos pensando con Martín cómo encararlo para que todos disfrutemos del crecimiento, no algunos”, planteó Fernández, que indirectamente ratificó la presencia de Guzmán en su Gabinete para 2022 y que expresó: “Si el crecimiento no llega a todos, no es un buen crecimiento. Tiene sentido si es igualitario”.
Además de presentar el bono, Fernández entregó la jubilación 50.000 por el reconocimiento de aportes de tareas de cuidado, una medida destinada a mujeres en edad de jubilarse, que sean madres y que no lleguen a los 30 años de aportes. Estas personas quedaron habilitadas desde julio para sumar años por cada hijo o hija.