Suben los contagios de Covid-19 y Tucumán entra en estado de alerta sanitario

En las últimas dos semanas, en Tucumán se incrementó el promedio de nuevos contagios diarios de coronavirus un 126%. Por su parte, CABA subió un 75%. Ambas jurisdicciones pasaron a un estado de alto riesgo sanitario.

A pesar de la curva ascendente, la baja ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con diagnóstico covid-19 positivo le da margen de maniobra al Gobierno nacional para no anunciar el regreso de las restricciones.

Uno de los principales indicadores que controlan las autoridades sanitarias para definir las estrategias es el de la razón de casos confirmados. Esta está definida como el coeficiente entre el total de casos registrados en las últimas dos semanas y el total de casos confirmados en las dos semanas previas.

Por otro lado, las autoridades sanitarias controlan el índice de incidencia. Esto equivale al número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.

Para que el riesgo sea bajo se debe combinar una razón de casos de hasta 0,8 con una incidencia de 150, o una razón de hasta 1,20 con una incidencia menor a 50. Y el riesgo alto se considera a una razón de casos por encima de 400, en donde no modifica en qué valor se encuentre el índice de incidencia.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...