“Teníamos menos de 100 casos y pasamos a tener 300”: Tucumán y las personas que no van a colocarse la segunda dosis

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió esta mañana con el equipo del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, encabezado por la ministra Rossana Chahla, para analizar un informe de la situación epidemiológica de la provincia, debido al aumento de casos de Covid-19 en la última semana.

“Teníamos menos de 100 casos diarios y pasamos a tener 300. Por eso, sumamos operativos de detección, de hisopados, pero por sobre todo remarcamos la importancia que tiene la vacunación”, indicó la médica.

 “Tenemos el 82% de personas a partir de 3 años vacunadas con primera dosis y un 62% con segundas dosis. Necesitamos que todos tengan la segunda dosis colocada e ir por las tercereas para quienes tienen el esquema completo desde hace seis meses”, añadió.

La ministra precisó que «hay cerca de 200.000 personas que ya pueden ir por su segunda dosis a cualquier nodo de vacunación, de 7 a 14 horas de a pie, y de 9 a 16 horas en vehículos. La atención es sin turno, por orden de llegada, sin previo aviso y solo con el DNI”.

Con respecto al control de contagios, Chahla explicó: “Tuvimos un pequeño brote en Famaillá que fue sofocado; en otros departamentos está todo controlado. El mayor problema de aumento de casos es en la Capital y el Gran San miguel. La cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas se encuentra en 40% para todas las patologías”.

En el encuentro con el Gobernador, los titulares de la cartera sanitaria debatieron estrategias para incentivar la vacunación. “Estamos considerando que la finalización de las clases posibilite que aquellos que están supeditados a estas actividades, puedan acercarse a los nodos de vacunación”, dijo Ferré.

Fuente: Comunicación Tucumán.

Más Noticias

También puede interesarte