En un juicio abreviado, el femicida de Vanesa Lobo Noble fue condenado a prisión perpetua

“Estoy arrepentido con lo que pasó. Pido perdón. Yo la apuñalé”, dijo Walter Orlando Rodríguez ante el tribunal que lo juzgó por el crimen de su pareja, la productora radial Vanesa Lobo Noble.

La madre de la víctima, representada en la audiencia por la querella, comentó que aceptaba el juicio abreviado para evitar que su nieta sea expuesta. “Necesitamos que mi hija descanse en paz”, señaló. Tanto la mamá como la hermana de la víctima descreyeron del arrepentimiento, por parte del imputado, y sostuvieron que lo había planeado.

Rodríguez fue condenado a prisión perpetua en virtud de agravante por el vínculo y haberse dado en contexto de violencia de género contra Lobo Noble, ocurrido el viernes 5 de febrero pasado en San Felipe.

La fiscal Luz Becerra, que representó a la Unidad Fiscal de Homicidios N° 2 (a cargo de Carlos Sale), explicó que el acuerdo de sentencia evitó «un proceso extenso que implicaba una revictimización de Vanessa, y más teniendo presente que fruto de la relación de ambos, tienen una hija menor de edad».

La joven fue hallada sin vida el viernes 5 de febrero pasado en su domicilio del barrio San Felipe. Vanesa era productora radial de LV12 y tenía una hija con Rodríguez, autor del homicidio. La productora compartía vivienda con el victimario pero estaban separados de hecho desde hacía tres años.

La auxiliar de fiscal, Luz Becerra, que representó a la Unidad Fiscal de Homicidios N° 2 (a cargo de Carlos Sale), expresó los detalles del acuerdo al que se arribó con hoy, a siete meses del brutal asesinato cometido en San Felipe.

“Está acreditada la participación no sólo por los testimonios, las pericias y los manuscritos encontrados. Estamos en presencia de un hecho donde ha mediado la violencia de género. La calificación legal es la prisión perpetua, si bien puede ser poco común para este tipo de condenas, pero tratándose que hay una hija en común menor de edad, entendemos que es necesario evitar el juicio oral para minimizar el dolor y el duelo de la familia. Para no revictimizarlos, y habiendo jurisprudencia al respecto, es que pedimos se acepte este acuerdo”, aseguró Luz Becerra, auxiliar de fiscal, que representó a la Unidad Fiscal de Homicidios N° 2 (a cargo de Carlos Sale).

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...