El bussismo al poder por unas horas: después de 22 años Fuerza Republicana gobernará Tucumán

Propiciado por el Frente de Todos en Tucumán, después de 22 años un dirigente de Fuerza Republicana volverá a ocupar la gobernación cuando asuma hoy Sandra Orquera, por el viaje de Osvaldo Jaldo a Buenos Aires, para reunirse con Juan Manzur.

Esta insólita situación es producto de más de una década de oscuras alianzas, a espaldas de la ciudadanía, que comenzaron con durante la gobernación de José Alperovich. Por ese entonces, el ahora senador electo decidió potenciar al partido del genocida desaparecido, Antonio Bussi, para dividir a la oposición. Ricardo Bussi, hijo del ex gobernador, fue quien aceptó la alianza.

Lo curioso de esta situación es que, de repente, una seguidora del militar llegará a esa posición gracias a la desconfianza reinante entre los mismos peronistas, quienes apuestan más a la “lealtad” de una bussista que de un compañero.

Hoy, Osvaldo Jaldo, vicegobernador a cargo del Ejecutivo; Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura a cargo de ese poder; y el vicepresidente primero del cuerpo, Regino Amado, viajarán a Buenos Aires para mantener una audiencia con el gobernador en uso de licencia Juan Manzur. Por Ley de Acefalía, el sillón de Lucas Córdoba será ocupado por la vicepresidenta segunda de la Cámara, Sandra Orquera.

Polémica

El intendente de la capital, Germán Alfaro desafió al bussismo a que destituya a Claudio Maley como ministro de Seguridad de la provincia, teniendo en cuenta que la bancada de FR ha solicitado que el funcionario renuncie luego de que el ex guardiacárcel Roberto Rejas, condenado a prisión perpetua por el asesinado de Milagros Avellaneda y de su hijo Benicio, se fugara del cuartel de Bomberos de la Capital, donde estaba alojado.

“Si Orquera, a quien el gobierno mantiene como vicepresidenta segunda de la Legislatura, queda a cargo de la gobernación el lunes, tendrá la oportunidad de probar si lo que le declaran a la prensa cuando piden la renuncia de Maley es verdad, o si en realidad son los socios encubiertos del PJ tucumano”, desafió el candidato a senador de JXC.

La primera gobernadora de Tucumán

Además de las particularidades referidas a los partidos políticos, esta asunción convertirá a Orquera en la primera mujer, en la historia de Tucumán, en asumir en el sillón de Lucas Córdoba.

La propia legisladora declaró a la prensa que se enteró que quedará como gobernadora, por medio de un llamado del mismo Jaldo. «Me llamó el Vicegobernador para comunicarme que estaba firmado el decreto y que a partir del lunes quedaba a cargo del Ejecutivo”.

“Voy a sentarme en el despacho del Poder Ejecutivo. Voy a ir a Casa de Gobierno a trabajar. Es una responsabilidad que tengo ante la ciudadanía. Cerca de las 7.30 ya estaré en el despacho”, afirmó Orquera, mientras aguarda impaciente y expectante que llegue ese histórico momento.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...