Otro medio de comunicación desaparece en Tucumán por el perverso sistema que se ha adoptado en los últimos años, en el que sólo la publicidad oficial y las campañas políticas sostienen a los distintos proyectos. Esta vez fue el turno de radio FEEL 959 y el equipo de trabajo salió con todo en las redes oficiales.
«Pasamos un momento muy muy difícil pero agradezco profundamente a este grupo de compañerxs por la valentía. Ser parte de esta poderosa grupalidad me ha hecho sentir integro», arranca el posteo en la cuenta de Facebook el locutor Carlo Cazón. El periodista ya llevaba una carrera hecha como director desde la vieja radio Fish en la misma emisora, propiedad en ese momento de Luis Ernesto Garretón.
«Personalmente estoy sin trabajo, descansando y reflexionando sobre todo lo ocurrido. Me ayudan mucho compartiendo esta publicación. Gracias por los centenares de mensajes que me han llegado en este mes, sobre todo a los oyentes de «El Precio es el Mismo», han sido reconfortantes y esperanzadores. La seguiremos. C .-«, remató Cazón en su red.
Seguida aparece la publicación de la página de la emisora radial, cuenta a la que no tienen acceso los dueños y que no son nombrados, titulado: ¿Qué pasó con Feel? «Agradecemos mucho el interés reflejado en las consultas que hemos recibido. Debido a ello queremos comenzar a contar nuestra historia», comienza la enumeración de explicaciones a los oyentes o de presiones para los empresarios.
«Radio Feel 959 se terminó en su mejor momento por la irresponsabilidad de sus dueños. Empresarios mentirosos que jamás cumplieron con sus palabras y avasallaron nuestros derechos. Empresarios antiderechos. Empresarios sin experiencia que ningunean y subestiman el trabajo artístico y creativo. Empresarios que desprecian la organización de trabajadores. Empresarios traicioneros que hablan mal de sus socios», expresa.
«Empresarios que tienen manos derechas incapaces. Empresarios misóginos. Empresarios que no saben tratar con personas. Empresarios que jugaron con nuestro trabajo. Empresarios que se comportan así en todas sus empresas», enfatiza. Además, el mensaje remarca la unión y fortaleza de sus trabajadores que decidieron organizarse, ir a la Justicia.
En la cuenta de Spotify y bajo el mismo título puede escucharse el último programa. Allí habla, entre otros, Sebastián Torasso quien ejercía su rol de subdirector dentro de la organización. El locutor explica detalle a detalle la versión de los trabajadores de este proyecto.
Por último, hace días se conoció que los empresarios adquirieron una repetidora, radio Urbana. Esta contará con solo cuatro empleados. Los mismos estarán a cargo de la parte comercial, la operación técnica y artística y lo necesario para mantener un solo programa local, esencial para sostener este tipo de producto.
