Sumido en la pobreza, Tucumán enfrenta las Paso que definirán gran parte de su futuro

Más de un millón de tucumanos, que representan el 3,69 por ciento del padrón nacional, votarán en las PASO este domingo a los postulantes que se presentarán como candidatos en los comicios de noviembre para renovar tres bancas de senadores y cuatro de diputados nacionales.

Estas elecciones tendrán como condimento inédito que, por primera vez en el Siglo XXI, los dos más importantes dirigentes del Justicialismo provincial están enfrentados: el gobernador Juan Manzur y su vice, Osvaldo Jaldo. Esto ocurre por primera vez desde la división entre el desaparecido ex gobernador Julio Miranda y la ex senadora Olijela Rivas.

Además, estas elecciones se llevarán a cabo cuando la provincia atraviesa la peor crisis social y económica desde 2001. Los índices de Pobreza e Indigencia en el conglomerado Tucumán/Tafí Viejo ha crecido sin cesar desde 2018, tal punto que la población indigente se cuatriplicó en apenas 2 años. Pasó del 1,9 por ciento en el primer semestre de 2018, al 8,1 por ciento en el mismo período de 2020.

Por su parte, la pobreza casi se duplicó: el Indec midió un 24,1 por ciento de pobres en el conglomerado durante el primer semestre de 2018. En en el mismo período de 2020 fue del 41,5 por ciento (ver gráficos). El crecimiento de estos dos flagelos, siempre durante el mandato del gobernador Juan Manzur, se produjo primero durante el Gobierno del ex Presidente Mauricio Macri, pero no se detuvo desde la asunción de su aliado, Alberto Fernández.

Por último, estas elecciones podrían definir en gran medida quién será el próximo gobernador de la provincia, ya que tanto Manzur como Jaldo podrían perder todas las posibilidades si tuviesen este domingo un mal desempeño.

Las bancas que se renuevan son las de los senadores Silvia Elías de Pérez (JxC), José Alperovich (FdT) y Beatriz Mirkin (FdT), y cuatro de los diputados Mabel Carrizo (FdT), Pablo Yedlin (FdT), José Cano (JxC), Gladys Medina (FdT). Según los datos de la justicia electoral, hay 1.267.045 ciudadanos habilitados para votar en 3.761 mesas distribuidas en todo Tucumán.

Frente de Todos

El gobernador Juan Luis Manzur presentó el 24 de julio en un acto en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Salud Argentina (ATSA), la nómina de precandidatos que competirán en la interna del Frente de Todos – Partido Justicialista (FdT-PJ) y que está encabezada como candidato a senador el diputado saliente y presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin y la legisladora provincial Sandra Mendoza.

El gobernador anunció que ocupará el lugar suplente en la lista de precandidatos a senadores.

En tanto, para la Cámara de Diputados postularon a la ministra de Salud, Rossana Chala, y a Alejandro Melo, referente de La Cámpora y subsecretario de Relaciones Institucionales del Gobierno provincial.

De esta manera, Manzur dejó por fuera del armado de la lista al vicegobernador Osvaldo Jaldo, a quien enfrentará en la interna del Partido Justicialista local.

La disputa entre el gobernador y Jaldo resuena desde marzo, cuando se produjo un quiebre en el bloque peronista de la Legislatura provincial.

Por su parte, el vicegobernador anunció que su espacio político «Peronismo Verdadero» competirá en la interna del PJ con él mismo encabezando la lista de precandidatos a diputados, acompañado por Gladys Medina, diputada saliente.

El precandidato a senador en primer término es el actual vicepresidente de la Legislatura, Juan Antonio Ruíz Olivares, quien será secundado por Graciela Gutiérrez, esposa del intendente de la ciudad de Alderetes.

Juntos por el Cambio

El Frente Juntos por el Cambio (JxC) también tendrá internas en la que competirán tres listas diferentes.

Una es «Juntos para Construir», con el intendente capitalino Germán Alfaro encabezando la lista de precandidatos de senadores, acompañado por su esposa Beatriz Ávila, mientras para diputados se postula Ramiro Beti, concejal de la ciudad de Concepción y Paula Quiles de Salazar (referente del PRO).

La otra lista que competirá en la interna de JxC, tendrá como primer precandidato a senador al diputado saliente José Cano y en segundo lugar a Sandra Manzone, actual concejala de la capital provincial.

Mientras, la senadora saliente Silvia Elías de Pérez encabezará la lista a diputados, acompañada por el legislador Alberto Colombres Garmendia.

La tercera lista tendrá como precandidatos a senadores al intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, y a Indiana María Mendilaharzu, en segundo lugar, y se postularon para ocupar las bancas en diputados el intendente de Concepción Roberto Sánchez y Paula Omodeo.

Los partidos que integran el frente JxC son la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO, el Partido por la Justicia Social (PJS), Democracia Cristiana, Participación Ciudadana y Creo Tucumán.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad presentó dos listas.

La lista Unidad de la Izquierda postula como precandidato a senador a Martín Correa, acompañado por Gabriela Gramajo, y como precandidatos a diputados a Alejandra Arreguez, en primer lugar y en segundo puesto a Juan José Paz.

En tanto la lista Revolucionemos la Izquierda lleva como precandidatos a senadores a Claudio Alejandro Burgos y a Myriam Beatriz Sacur, y como precandidatos a diputados Clarisa «Lita» Alberstein y Luis Sebastián Sosa.

De cara a las elecciones se conformó un nuevo frente llamado Política Obrera, cuya lista de senadores está encabezada por Daniel Blanco, dirigente histórico de la izquierda y lo acompaña en la lista de diputados Raquel Grassino referente del movimiento de docentes autoconvocados.

El Frente Amplio por Tucumán presentó a Federico Masso y a María Paula Mercado como precandidatos a senadores y a Florencia Guerrera y Guillermo Correa como precandidatos a diputados. Libres del Sur conforman el Frente Amplio por Tucumán.

El Frente Grande postuló a José Vitar y a María Clotilde Yapur como precandidatos a senadores y a Yolanda Orquera y a Flavian Strukov Bevac como precandidatos a diputados.

Acuerdo Federal solo postula precandidatos a senadores con Carlos Roque Giménez y Carlos Aurelio Rodríguez.

El legislador Ricardo Bussi y líder del partido Fuerza República encabezará la lista de precandidato a senador, acompañado por Liliana Leiva, y para diputados competirán la legisladora Nadima Pecci y Gerardo Huesen.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...