Se cumplen 20 años de los ataques terroristas a las Torres Gemelas: la secuencia y sus consecuencias

Un día como hoy pero en 2001, la tragedia marcaba un antes y un después en la historia de los Estados Unidos. El 11 de septiembre de 2001 un grupo terrorista llamado Al Qaeda hizo una serie de atentados sincronizados, asesinando a miles de americanos.

Cerca de las 10 de la mañana, dos aviones de línea impactaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, un tercero se estrelló contra el Pentágono y otro, que presumiblemente tenía como objetivo el Capitolio en Washington, se vino abajo en un campo de Pensilvania.

El show es una parte esencial del terrorismo, y como tal, entre cada atentado hubo un tiempo considerable como para que las cámaras de televisión se acercaran al lugar y transmitieran en vivo las masacres. Todo ocurrió en 73 minutos pero las consecuencias continúan y la Zona Cero de Manhattan jamás será la misma.

En total hubo 2.996 muertos, incluidos los 19 terroristas, y más de 25 mil heridos, pero además provocaron 10 mil millones de dólares de pérdidas económicas, alteraron desde entonces las políticas internacionales de seguridad aérea y fueron el detonante de un endurecimiento de la «lucha contra el terrorismo» por parte de EE.UU. y de una nueva guerra, con epicentro en Afganistán, que se extendió durante dos décadas.

El primero, el vuelo 11 de American Airlines, un Boeing 767 con 92 personas a bordo, fue el que impactó contra la Torre Norte, y el vuelo 175 de United Airlines, otro Boeing 767 que partió 15 minutos después y llevaba 65 personas, se incrustó contra la Torre Sur.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...