El economista tucumano Ricardo Arriazu advierte sobre la necesidad del acuerdo con el Fondo

La Argentina no puede afrontar los vencimientos de deuda de USD 18.000 millones previstos para el 2022, por lo que necesita sellar un acuerdo con el FMI para no convertirse en un «paria internacional».

Así lo advirtió este martes el reconocido economista tucumano Ricardo Arriazu en una entrevista con el matutino porteño La Nación, quien consideró que esos vencimientos son «imposibles de pagar» y dijo que «o nos renueva el FMI con un paquete, o vamos a default; si no hay acuerdo con el Fondo, somos parias internacionales».

Consideró que el problema de la Argentina es «la pelea interna, la desconfianza y que no hay incentivos de largo plazo» para invertir. Arriazu habló sobre «escenarios económicos poselecciones» invitado por S&C Inversiones, en Córdoba.

Advirtió, además, que el FMI «puede repetir los errores de 2018, cuando el programa fue pésimo». Consideró que en un escenario de acuerdo con el FMI de facilidades ampliadas, en el corto plazo el organismo pedirá «ajuste fiscal» y en el largo, «reforma tributaria y laboral».

Arriazu dijo que para contener la inflación hace falta «estabilizar el tipo de cambio nominal, desindexar la economía para romper la calesita de los precios relativos y dejar de emitir, para lo cual no hay que tener déficit fiscal».

Sobre el contexto económico mundial, proyectó que entre la mejora de este año y el crecimiento estimado para el 2022, será «como si nunca hubiera habido una crisis» y consideró «impresionante el rebote» de la actividad.

Más Noticias

También puede interesarte

Video: el incómodo momento de Fede Val cuando le narraron el chat hot que tuvo con Flor de la V

En una entrevista cargada de tensión, Fede Bal fue sorprendido con...

Un tucumano participó en una investigación que logró un gran avance para tratar el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Un estudio argentino publicado en la revista Pharmacology, Biochemistry and...

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...