Más de 7 millones de niños cayeron en la miseria en los últimos tres años

Según los datos oficiales publicados el último trimestre de 2020 por el INDEC, el 63% de los niños en Argentina residen en hogares pobres. Así, se suman 7 millones en edades de entre 0 y 14 años que viven sumergidos en la pobreza. Al menos uno de sus derechos fundamentales está vulnerado, en términos de acceso a la alimentación, la salud, la educación y la vivienda digna, entre otros.

El corresponsal en Buenos Aires de RFI, Théo Conscience, lo describió una escena común para los argentinos. Lamentablemente, esta situación de extrema precariedad es frecuente en nuestro país. En el Gran Buenos Aires, se estima que de cuatro chicos que se sientan en una mesa, sólo uno come todos los días.

El artículo complementa con los números que dio a conocer en informes socioambientales la fundación “Haciendo Camino”:

  • 40% de los niños y niñas sufren desnutrición
  • 54% vive en condiciones de hacinamiento
  • 43% de los hogares no consume agua potable
  • 67% de los hogares presenta materiales precarios en su vivienda
  • 32% de los hogares no tienen sistema de conservación de alimentos
  • 62% de las familias no tienen controles médicos al día
  • 29% sufre inseguridad alimentaria

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...