Qué dice el manual de estilo para unificar la campaña del oficialismo nacional

El Gobierno nacional repartió un manual de estilo a sus candidatos de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es el de unificar el mensaje de campaña de cara a las elecciones primarias del 12 de septiembre. El instructivo traza los ejes discursivos del Frente de Todos bajo el lema «La vida que queremos». Adelanta los objetivos del Poder Ejecutivo nacional en cuanto a performance electoral.

El documento cuenta con 35 páginas y revela: «Superar el 40% a nivel nacional, alcanzar el 42% en la provincia de Buenos Aires y repetir el resultado de las elecciones al Senado». Con estos números, el Frente de Todos logrará la mayoría en la Cámara de Diputados y dependerá de sí misma para aprobar proyectos controvertidos y otras reformas judiciales que tiene en carpeta.

También, detalla: «Más que, de un plebiscito de la gestión, esta elección se trata de una oportunidad para renovar el compromiso electoral de 2019. El mensaje negativo no alcanza. Se necesita transmitir confianza para desalentar la fuga hacia terceros». Y agrega que para recomponer el “optimismo” en el electorado se debe «reconstruir un mensaje positivo, optimista y a la vez realista». Un mensaje que reafirme que ya estáns recorriendo el camino hacia la vida que queremos.

Entre los «distritos prioritarios» en materia electoral identifica a Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Corrientes y Chubut. Al margen de la provincia de Buenos Aires donde se librará la «madre de todas las batallas». En el mismo diagnóstico, reconocen que hay un nítido sentido «antipolítica» en buena parte del electorado. Por otra parte, asegura que «la mayoría de las gestiones provinciales y locales tienen mejor imagen que la nacional».

En otro fragmento, se hace una pormenorizada descripción del perfil del votante propio del Frente de Todos: «Conurbano, Primera sección electoral. Más mujeres que varones. nivel socioeconómico bajo y medio bajo, Jóvenes de entre 16-29 años y adultos entre 30 y 50». Además, el manual precisa que al votante oficialista le interesa la economía y valora positivamente la campaña de vacunación. Asimismo, «no rechaza» la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad.

Más Noticias

También puede interesarte

Sesiones extraordinarias: todos los temas que se tratarán en el Congreso

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias...

¿Qué ocurrirá con el seguro, la póliza y la revisión técnica luego del DNU de Javier Milei?

El DNU del presidente Javier Milei, publicado este jueves...

Detienen a dos personas en la marcha contra Javier Milei

En la tarde de ayer se organizó una marcha...

“Fotos, drones y documentos”: el plan de Patricia Bullrich para identificar piqueteros

La recientemente elegida ministra de Seguridad de la Nación,...