Funcionaria tucumana que ignoró a familia Tacacho salió a bancar a Flor Peña

El escándalo por las visitas de actrices y modelos a la Quinta de Olivos y Casa Rosada reveladas por la prensa porteña sigue dando de qué hablar en todo el país. Y en Tucumán no es la excepción, ya que algunos funcionarios del gobierno provincial se tomaron bastante a pecho las críticas a la Presidencia de la Nación, pero más especialmente los “ataques” a la artista humorística Florencia Peña, cuyo nombre también figura en la nómina de visitas ilustres.

La principal vocera de la acérrima defensa tucumana a Peña fue, ni más ni menos, la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Érica Brunotto, una asidua y comprometida usuaria de la red social Twitter, en donde se mostró categórica contra los “atacantes” de la actriz.

“Atacan a una, nos atacan a todas. A Flor Peña se la banca, a las mujeres se las banca siempre. La condena a los misóginos debe ser unánime. A los funcionarios y políticos tucumanos que hacen lo mismo los debemos poner en evidencia y condenar”, escribió Brunotto, convencida de sus palabras en contra de la violencia de género. Sin embargo, hace no mucho tiempo, tras el violento femicidio de la docente Paola Tacacho, ignorada por la Justicia tucumana a pesar de haber generado más de una decena de denuncias contra quien resultó ser su femicida, se conoció de boca de la madre de la víctima que ni el gobernador ni la titular de DDHH, es decir Brunotto, quisieron recibirlos para pedir justicia real por su hija y castigo a Francisco Pisa, juez que entendió las causas. Un doble estándar que queda visiblemente expuesto en menos de 280 caracteres…

Y sigue la guerra de las plazas

No conforme con despotricar en contra de los detractores de Peña, la funcionaria del gobierno tucumano reactivó la pelea por la Plaza Independencia, reinaugurada recientemente por el intendente de Capital, Germán Alfaro, a quien se critica fuertemente –especialmente desde sectores del oficialismo provincial- por detalles estéticos y el supuesto costo real de la obra en cuestión.

Con un sorprendente conocimiento de arquitectura internacional, Brunotto eligió plazas históricas construidas por civilizaciones ancestrales, como los Incas.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...