Alfaro prometió a los gastronómicos continuar con el uso del espacio público

El intendente capitalino, Germán Alfaro, se mostró este martes con representantes de la Cámara de Gastronómicos de Tucumán. Durante la reunión, se analizaron las problemáticas de los gastronómicos y el uso del espacio público por parte de ese sector. Además, se abordó un plan para avanzar con el embellecimiento de las fachadas de los negocios.

Al momento, Alfaro recordó que durante la pandemia la Municipalidad de San Miguel de Tucumán autorizó el uso parcial del espacio público para que los bares y restaurantes puedan poner mesas y sillas al aire libre para recibir a sus clientes. “El uso del espacio público para el sector de la gastronomía ha venido para quedarse, y vamos a ir reglamentándolo para colaborar con esta actividad”, acotó el intendente de la Capital.

“Veníamos planteando hace un tiempo esta reunión para mejorar todas las cuestiones que tienen que ver con la gastronomía y, además, tratar de embellecer la ciudad, unificando el mobiliario en los locales y tratando de posicionar a Tucumán como polo gastronómico en el norte”, concluyó la empresaria Constanza Bauque.

De la reunión participó la presidenta de la Cámara, Constanza Bauque. El jefe municipal estuvo acompañado por su esposa, la diputada nacional Beatriz Ávila, el secretario de Gobierno, Rodolfo Ocaranza, y el subsecretario del área, Eduardo Prebisch.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...