El judoca tucumano Emmanuel Lucenti reclamó más apoyo y respeto de las autoridades nacionales hacia los deportistas argentinos tras su eliminación de los Juegos Olímpicos Tokio 2021. «No le recomiendo a nadie pasar lo que pasé yo, tuve que dormir con mi mujer y mi hijo en un aeropuerto, vender mi auto. Solo pido un poco de apoyo», expresó.
Lucenti perdió en la madrugada del martes frente al búlgaro Ivailo Ivanov, por ippón (10-0), en una competencia que duró apenas 28 segundos. Con el dolor de la derrota, Lucenti largó duras críticas hacia la política deportiva de la Argentina confesó a la transmisión oficial de los Juegos: «Por ejemplo, yo afronté cosas como terminar vendiendo mi auto o durmiendo en un aeropuerto. Pero soy un deportista calificado y por eso pido que me aprovechen más en mi país”.
«Pero también quiero decir que es muy difícil venir a un Juego Olímpico entrenando solamente en Tucumán y Santiago del Estero. No pude ir a Croacia hace un mes por un tema familiar, pero no sé qué hubiera pasado si hubiese tenido más apoyo, porque a mí no me aprovecharon ni me respetaron», reprochó.
Recordemos que desde la gestión del gobernador Juan Manzur con fecha de junio se conoció el acuerdo de Publicidad Oficial por un valor de $80.000. La cifra es nada a los niveles internacionales que se manejan. La mayoría de los seguidores de Lucenti expresó que este episodio en el Judo argentino desnuda la pésima gestión y apoyo de Inés Arredondo, secretaria de Deportes de la Nación.
Suman la responsabilidad a la gestión del presidente Alberto Fernández y también del Comité Olímpico Argentino. Por su parte, el padre del deportista tucumano remarcó su opinión sobre la inversión del país en el talento: «Compiten como profesional pero entrenan como amateur».
