Cuándo debo realmente colocarme la segunda dosis de la vacuna anticovid

Muchas son las preguntas que los ciudadanos se hacen sobre la segunda dosis. Existe un detalle y es que a fecha que se indica en el carnet de vacunación para la aplicación de la segunda dosis no generalmente condice con los tiempos difundidos por el Ministerio de Salud Pública. ¿Cuándo debe realmente colocarse la segunda dosis?

Por su parte, Aída Torres que es infectóloga y directora médica del Centro de Estudios Infectológicos y Vacunación de Tucumán (Ceivac) especificó: “Los intervalos recomendados en todas las vacunas son mínimos, no máximos. No hay un plazo de caducidad para la primera dosis, pero debe completarse el esquema”.

“Solo las dos dosis garantizan la inmunidad ante las nuevas variantes, especialmente delta”, señala la especialista. Además, confirma que el esquema de vacunación es regido por los propios laboratorios que desarrollan las vacunas. Estos estipulan el lapso a esperar entre la primera y la segunda dosis.

Así, le sigue el tiempo que luego es adaptado por cada Estado según sus posibilidades y necesidades epidemiológicas. En cuanto a las vacunas que se utilizan en nuestra provincia, los esquemas son:

  • Sputnik-V (21 días, como mínimo)
  • Covishield (56 a 84 días, de mínima)
  • AstraZeneca (56 a 84 días, mínimo)
  • Sinopharm (21 a 28 días)

Ante la llegada de la variante delta y la cantidad de vacunas que hay en el país, se estableció que sean de 12 a 8 semanas para AstraZéneca y SputnikV y 4 semanas en caso de Sinopharm. Es por esto que ahora podrán tener el refuerzo las personas que se vacunaron a fines de mayo o principios de junio.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...