Guzmán enfrentará grandes vencimientos de deuda en estos dos meses

El Tesoro realizará el martes una nueva licitación de Letras del Tesoro (LETES) y un canje de títulos para estirar vencimientos de deuda y cubrir los exigentes vencimientos de julio, que rondan los $464.000 millones.

Tras la primera licitación de julio, la Secretaría de Finanzas logró un financiamiento neto positivo cercano a los $38.100 millones, que ayudarán en el objetivo de afrontar los vencimientos de este mes.

Tras los vencimientos de julio, en agosto habrá que afrontar otros $454.000 millones, lo que los convierte en los dos meses más desafiantes del año en materia financiera.

La licitación del martes incluirá tres reaperturas de LETES a descuento, una por $10.000 millones, con vencimiento el 29 de octubre próximo, otra por $ 15.000 millones que capitaliza el 30 de noviembre, y la tercera por otros $ 15.000 millones, el 31 de diciembre próximo.

La colocación incluye otra letra nueva a descuento, que vencerá el 31 de enero del 2022 por $20.000 millones.

También se adjudicará una Letes a tasa variable por $10.000 millones y otros dos títulos similares que ajustarán por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), ambas por $20.000 millones, que capitalizan el 22 de febrero y el 23 de mayo del año próximo.

Canje de deuda

La licitación incluye un canje de deuda del Bono Nacional del Tesoro (BONCER) que ajusta por CER y tiene un interés adicional del 1% y vence este año.

El gobierno ofrece en este canje una canasta compuesta en un 25% por la reapertura de la LECER con vencimiento el 30 de junio próximo, otro 35% de la reapertura del BONCER 1,40% con vencimiento el 25 de marzo del 2023 y un 40% de la reapertura del BONCER 1,45% con vencimiento el 13 de agosto de 2023.

La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 del martes próximo.

La liquidación se realizará el 20 de julio próximo y para los oferentes habrá un tramo competitivo y uno no competitivo.

La licitación por la colocación de los instrumentos que se ofrecen por efectivo y el canje se efectuarán de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.

Podrán participar personas humanas o jurídicas a través de los agentes de liquidación, compensación y de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores.

Más Noticias

También puede interesarte

Una familia tipo necesitó 1.160.000 pesos para no ser pobre en agosto

El dato de inflación del 1,9% marca cuatro meses...

Video: el incómodo momento de Fede Val cuando le narraron el chat hot que tuvo con Flor de la V

En una entrevista cargada de tensión, Fede Bal fue sorprendido con...