El Estado paga en promedio salarios un 26% más altos que los que paga el sector privado

La Jefatura de Gabinete dio a conocer a través de un informe enviado a la Cámara de Diputados a base de datos oficiales del mercado laboral. Estos datos fueron relevados por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo que se comprueba es que el Estado paga salarios 26% más altos que las empresas. La remuneración bruta promedio pública es de $108.963, mientras que la privada es de $85.979.

En el ránking de salarios brutos más altos están los empleados de Otros entes del sector público no financiero ($261.256), el Poder Judicial Nacional ($247.170), Bancos nacionales ($243.478), Poder Legislativo ($150.410), empresas públicas ($128.356) y del Poder Ejecutivo Nacional ($104.726).

Según expone Infobae, en el otro extremo, los sueldos estatales más bajos corresponden a los empleados de Salud ($70.044), Ejército y Fuerzas Armadas ($74.036), Universidades nacionales ($76.617), entes cooperadores ($83.538) y entes reguladores ($94.735).

“Dentro del sector público el nivel de remuneraciones medias es más elevado en el Poder Judicial, en el Poder Legislativo, en los Bancos Públicos y en las Empresas Públicas, considera la Jefatura de Gabinete en su informe.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...